...

Observatorio astronómico de Cantabria

Observatorio Astronómico de Cantabria: una ventana al universo desde Valderredible

En un rincón silencioso del sur de Cantabria, en plena naturaleza y lejos de la contaminación lumínica, se alza una cúpula blanca que apunta al cielo como si supiera que ahí arriba se esconden mil secretos.

Hablamos del Observatorio Astronómico de Cantabria, un lugar mágico donde ciencia y divulgación se dan la mano para mostrarnos el universo desde una perspectiva cercana, didáctica… y asombrosa.

Situado a 1.080 metros de altitud, en el Páramo de La Lora, cerca de Rocamundo (Valderredible), este centro de observación se ha convertido en un referente en educación astronómica para visitantes de todas las edades. Tanto si eres un apasionado de las estrellas como si simplemente te apetece mirar el cielo con otros ojos, este es tu lugar.

 

Cómo llegar y qué esperar: camino a las estrellas

Llegar al Observatorio Astronómico de Cantabria forma parte de la experiencia. Desde la autovía A-67 (Santander–Palencia) hay que tomar la salida hacia Polientes, seguir por la CA-272, y desde allí desviarse por la carretera de montaña CA-757 hasta Rocamundo.

Es una vía de curvas, así que mejor tomárselo con calma y disfrutar del paisaje. Cuando empieces a ver la cúpula blanca asomando en la ladera, sabrás que estás cerca.

Una vez allí, el edificio del observatorio te sorprenderá por su diseño funcional y su entorno privilegiado. En la planta baja encontrarás el salón de actos, la recepción, un área para actividades infantiles y un pequeño laboratorio.

En la segunda planta se sitúa el corazón del centro: la cúpula con el telescopio reflector de 40 cm, desde donde se realizan las observaciones estelares.

 

Visitas guiadas y experiencias para toda la familia

El Observatorio Astronómico de Cantabria ofrece visitas guiadas con reserva previa, disponibles durante los fines de semana entre abril y octubre.

Las sesiones, de aproximadamente 30 minutos, se dividen en dos partes: una introducción teórica sobre los objetos celestes que se van a observar (el Sol durante el día; estrellas, planetas y nebulosas por la noche), y una parte práctica de observación con telescopios, acompañados en todo momento por personal del observatorio.

Además, hay proyecciones audiovisuales, charlas, talleres para niños y, en caso de mal tiempo, se sustituye la observación por una muestra comentada de imágenes astronómicas tomadas previamente.

Todo está pensado para que la experiencia sea completa, educativa y memorable, tanto si vienes en pareja, con amigos o en familia.

 

Ciencia, paisaje y emoción: una experiencia que te conecta con el cielo

Visitar el Observatorio Astronómico de Cantabria es mucho más que mirar por un telescopio. Es entender lo pequeños que somos en el universo, emocionarse con cada estrella fugaz, y descubrir que hay lugares en los que el cielo sí se toca con los dedos.

Además, su ubicación en el municipio de Valderredible lo convierte en un excelente punto de partida para explorar la belleza natural y cultural del sur cántabro.

Si alguna vez soñaste con perderte entre estrellas, ahora sabes dónde hacerlo. Solo necesitas una noche despejada, un poco de curiosidad… y dejar que el universo te hable.

Promedio 0 / 5. Votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

PREGUNTAS SOBRE Observatorio astronómico de Cantabria

1. ¿Dónde está el Observatorio Astronómico de Cantabria?

En el Páramo de La Lora, cerca de Rocamundo (Valderredible), a 1.080 metros de altitud.

2. ¿Cómo se accede al observatorio?

Por la autovía A-67, salida hacia Polientes, y luego por la carretera CA-757 pasando por Rocamundo.

3. ¿Se puede visitar sin reserva?

No. Las visitas requieren reserva previa y se ofrecen solo en temporada alta (fines de semana de abril a octubre).

4. ¿Qué se hace en las visitas?

Observación solar o estelar, charlas astronómicas, proyecciones audiovisuales y actividades para niños.

5. ¿Qué pasa si hay mal tiempo?

La cúpula permanece cerrada, pero se ofrecen explicaciones con imágenes tomadas previamente por los telescopios del observatorio.

FOTOS DE Observatorio astronómico de Cantabria

UBICACIÓN DE Observatorio astronómico de Cantabria

OTROS MUSEOS