Seleccionar página

Descubre que hacer en Bejes

Plaza del Ayuntamiento concurrida
Bejes es un pequeño y encantador pueblo de montaña situado en el municipio de Cillorigo de Liébana, en plena comarca de Liébana, Cantabria.

Rodeado por los imponentes Picos de Europa, este rincón del norte de España es aún desconocido para muchos, pero quien lo visita queda atrapado por su autenticidad, sus paisajes y su enorme valor cultural.

En esta página te contamos todo sobre Bejes: su historia, cómo llegar, qué ver, qué hacer, sus tradiciones y por qué se ha convertido en un lugar imprescindible para los amantes del turismo rural, la gastronomía y la naturaleza.

Visitar Bejes es sumergirse en un entorno natural impresionante, con una localización única dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa.

Este pintoresco núcleo de montaña, con apenas unos pocos vecinos, conserva intacta su esencia rural. Sus casas de piedra, sus callejuelas empinadas y sus vistas a los macizos montañosos hacen que el paseo por el pueblo sea una experiencia tan tranquila como inolvidable.

Si te preguntas qué ver en Bejes, el propio pueblo ya es un atractivo en sí mismo, pero hay mucho más.

Plaza del Ayuntamiento concurrida
Uno de los grandes tesoros de Bejes es su conexión con la historia y la tradición quesera. Aquí se elabora uno de los productos más reconocidos de Cantabria: el queso Bejes-Tresviso, con Denominación de Origen Protegida.

Este queso azul de sabor intenso y textura cremosa se madura en cuevas naturales aprovechando el clima y la geología de la zona. Visitar una quesería artesanal en Bejes es una de las experiencias más auténticas que se pueden vivir en la región.

Algunos productores incluso permiten ver las cuevas de maduración o hacer catas, lo que convierte esta actividad en uno de los planes más demandados por quienes buscan turismo en Bejes con identidad propia.

Para los amantes del senderismo y la aventura, Bejes es un punto de partida ideal.

Desde aquí comienza una de las rutas más emblemáticas de Cantabria: la Ruta de Bejes a Tresviso, un camino de montaña espectacular que une dos de los pueblos más aislados y fascinantes de los Picos de Europa.

Esta ruta ofrece vistas impresionantes, gargantas escarpadas, desfiladeros, y la sensación de caminar por uno de los parajes más salvajes del norte peninsular. Es una opción imprescindible si te gusta el trekking, el trail o simplemente el contacto directo con la naturaleza.

Además de esta, existen otras rutas de senderismo en Bejes que permiten explorar bosques, praderas de altura y miradores naturales únicos.

Plaza del Ayuntamiento concurrida
Plaza del Ayuntamiento concurrida
Otro punto de interés es la propia historia del pueblo. Aunque pequeño, Bejes ha sido tradicionalmente un núcleo de pastores y ganaderos, con una economía basada en la trashumancia y la producción de queso.

En la actualidad, la combinación entre patrimonio, tradición y ecoturismo ha revalorizado el pueblo como un destino ideal para quienes buscan una escapada diferente, lejos del turismo masificado.

Por eso, si buscas qué hacer en Bejes, la respuesta es: disfrutar de la tranquilidad, de la buena comida, del paisaje y de la cercanía con la cultura local.

Cómo llegar a Bejes puede parecer complicado a primera vista, ya que el acceso se realiza por una estrecha carretera de montaña desde La Hermida, pero ese aislamiento es parte de su encanto.

El trayecto ofrece vistas espectaculares del Desfiladero de La Hermida, otro de los enclaves naturales más impactantes de Cantabria. Una vez en el pueblo, hay aparcamiento limitado, por lo que se recomienda madrugar si se viaja en temporada alta.

Eso sí, cada curva del camino merece la pena, porque llegar a Bejes es como descubrir un secreto bien guardado.

Plaza del Ayuntamiento concurrida
Además de rutas y naturaleza, Bejes también es un lugar donde el visitante puede desconectar del estrés urbano y reconectar con lo esencial.

Aquí no hay grandes centros comerciales ni masificación, pero sí hay tiempo, aire puro, animales en libertad, y ese silencio que solo se encuentra en lo más profundo de la montaña.

Por eso, cada vez más personas eligen visitar Bejes en cualquier época del año, tanto en verano para hacer rutas y disfrutar del sol de montaña, como en otoño, cuando los colores del bosque tiñen el paisaje de ocres, o en invierno, cuando la nieve decora las cumbres más altas.

Por todo esto y más, Bejes es un destino único dentro de Cantabria.

Ideal para los amantes de la naturaleza, el senderismo, la fotografía de paisajes, la buena comida y los pueblos con alma. Ya sea que busques una ruta espectacular, una cata de queso artesano, una escapada romántica o simplemente respirar aire puro, Bejes Cantabria te ofrece todo eso en un entorno sin igual.

Explorar Bejes es volver a lo esencial, es descubrir un pedazo de historia y naturaleza viva, es entender por qué la vida rural sigue teniendo tanto valor. Así que si estás organizando tu viaje por Cantabria, no dejes fuera este rincón mágico.

Aquí tienes tu punto de partida, tu guía completa de Bejes, hecha para que no te pierdas nada y para que vivas una experiencia inolvidable. Descubre Bejes, conoce Bejes, y déjate conquistar por uno de los pueblos más auténticos de los Picos de Europa.

Plaza del Ayuntamiento concurrida

PREGUNTAS SOBRE que hacer en Bejes

¿Dónde está Bejes y cómo se llega?

Bejes está en el municipio de Cillorigo de Liébana, Cantabria. Se accede desde La Hermida por una carretera de montaña con vistas espectaculares.

¿Qué ver en Bejes?
El propio pueblo, su arquitectura tradicional, queserías artesanas, paisajes de alta montaña y el entorno natural del Parque Nacional de los Picos de Europa.
¿Qué hacer en Bejes?
Senderismo, como la ruta Bejes–Tresviso, visitas a queserías, fotografía de paisajes, y disfrutar de la tranquilidad y el entorno rural cántabro.
¿Se puede visitar una quesería en Bejes?
Sí, en Bejes puedes visitar queserías que elaboran el famoso queso azul Bejes-Tresviso con Denominación de Origen. Algunas ofrecen visitas guiadas y catas.
¿Es Bejes un buen destino para senderismo?
Totalmente. Hay rutas como la de Bejes a Tresviso, una de las más espectaculares de Cantabria, además de otros caminos ideales para senderistas y amantes de la naturaleza.

¿Cuándo es la mejor época para visitar Bejes?

Primavera y otoño ofrecen paisajes espectaculares. En verano hay mejor clima para hacer rutas, y en invierno puedes disfrutar del pueblo con nieve en las montañas.

FOTOS DE que hacer en Bejes

UBICACIÓN DE que hacer en Bejes

CERCA DE que hacer en Bejes