Iglesia de San Pedro Ad Víncula en Liérganes
Índice Iglesia de Ecomuseo Fluviarium de Liérganes
- Todo sobre la Iglesia de Ecomuseo Fluviarium de Liérganes
- ¿Qué es el Ecomuseo Fluviarium de Liérganes?
- ¿Qué puedo ver en el Fluviarium?
- ¿Está dirigido solo a niños?
- ¿Puedo ver truchas de Liérganes en el Fluviarium?
- ¿Hay actividades interactivas para los niños?
- ¿Cuánto tiempo dura la visita al Ecomuseo?
- ¿El museo está accesible para personas con movilidad reducida?
- ¿Se puede visitar el museo todo el año?
- ¿Existen actividades especiales en ciertas épocas del año?
- ¿Dónde se encuentra el Fluviarium?
- ¿Qué otras actividades se pueden hacer cerca del Fluviarium?
- ¿Es necesario reservar con antelación?


Ubicado en el municipio de Liérganes, este ecomuseo se encuentra en un entorno natural privilegiado, donde la interacción con el medio ambiente se convierte en una experiencia inmersiva y enriquecedora.
El Fluviarium fue inaugurado con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de los ríos y sus alrededores, y en especial sobre la trucha de Liérganes, una especie autóctona en peligro de extinción.

El recorrido del ecomuseo está diseñado para ser accesible tanto para adultos como para niños, lo que lo convierte en una excelente opción para familias y grupos escolares.
La visita se estructura en diversas áreas que incluyen exhibiciones sobre la fauna local, acuarios con especies de agua dulce de la región, y una serie de paneles informativos que explican de manera clara y amena los procesos naturales que ocurren en los ríos y sus márgenes.


Además, el museo presenta una serie de actividades interactivas y talleres educativos que permiten a los niños y jóvenes aprender de manera lúdica sobre la biodiversidad y la importancia de la conservación de los ecosistemas fluviales.
El Ecomuseo Fluviarium también tiene una zona exterior que incluye senderos y paseos por la naturaleza, donde se pueden observar diversas especies de flora y fauna que habitan en las orillas del río Miera.
Este entorno natural permite a los visitantes disfrutar de un contacto directo con el medio ambiente, haciendo la visita aún más enriquecedora.

El museo también colabora con distintas instituciones y entidades en proyectos de investigación y restauración de hábitats fluviales.
Una de las grandes ventajas del Fluviarium es su ubicación en Liérganes, un pintoresco pueblo conocido por su patrimonio natural y arquitectónico.
Después de visitar el ecomuseo, los turistas pueden disfrutar de un paseo por las encantadoras calles del casco antiguo de Liérganes, o incluso aprovechar para recorrer alguno de los senderos cercanos que permiten conocer aún más la belleza de este rincón cántabro.
