Seleccionar página

PUENTE MAYOR DE LIÉRGANES

Plaza del Ayuntamiento concurrida
El Puente Mayor de Liérganes, también conocido como el Puente Romano, es uno de los símbolos más emblemáticos de este pintoresco pueblo cántabro.

Situado sobre el río Miera, este puente de piedra une pasado y presente, convirtiéndose en uno de los principales atractivos turísticos de Liérganes.

Rodeado de un entorno natural impresionante, este lugar está cargado de historia, leyendas y una arquitectura que enamora a todos los que lo visitan.

A pesar de su apodo, el Puente Romano no data de la época romana, sino del siglo XVII.

Fue construido en 1606 para facilitar el paso entre las dos orillas del río, uniendo la parte antigua del pueblo con la nueva, y facilitando el transporte de mercancías y el tránsito de los habitantes.

Plaza del Ayuntamiento concurrida
Está formado por dos arcos de medio punto y está construido en sillería, lo que le otorga ese aspecto robusto y elegante que aún hoy conserva.

Lo que hace aún más especial al Puente Mayor de Liérganes es su conexión con la popular leyenda del Hombre Pez.

Según la tradición, este mítico personaje desapareció en el río Miera y, años después, fue visto en aguas lejanas, dejando perplejos a muchos.

Plaza del Ayuntamiento concurrida
Plaza del Ayuntamiento concurrida
A los pies del puente, una estatua de bronce rinde homenaje a este misterioso ser, atrayendo a visitantes curiosos y amantes de las leyendas cántabras.

El entorno del puente es perfecto para pasear, relajarse y disfrutar del paisaje natural que rodea a Liérganes.

Desde aquí se puede observar la famosa silueta de “Las Tetas de Liérganes”, dos montañas gemelas que dominan el horizonte y completan la postal perfecta.

Plaza del Ayuntamiento concurrida
Además, su cercanía a otros puntos de interés como los balnearios, el casco histórico o la iglesia de San Pedro, hacen de este sitio una parada obligatoria para quienes recorren Cantabria.

Visitar el Puente Mayor de Liérganes no solo es un viaje al pasado, sino también una oportunidad para conectar con la esencia de un pueblo lleno de encanto, historia y tradición.

Ya sea por su arquitectura, por su leyenda o por su entorno natural, este puente es sin duda uno de los lugares más fotografiados y queridos de Cantabria.

Plaza del Ayuntamiento concurrida

PREGUNTAS SOBRE EL PUENTE MAYOR DE LIÉRGANES

¿Es realmente un puente romano?
No. Aunque es conocido como “Puente Romano”, su construcción data del siglo XVII, específicamente del año 1606.
¿Dónde se encuentra el Puente Mayor de Liérganes?
Está ubicado en el corazón del pueblo de Liérganes, atravesando el río Miera y conectando ambas orillas del casco histórico.
¿Se puede cruzar el puente a pie?
Sí, el puente está habilitado para el paso peatonal y es uno de los lugares favoritos para pasear y tomar fotografías.
¿Qué leyenda está asociada al puente?
La leyenda del Hombre Pez de Liérganes, una figura mitológica de Cantabria, está estrechamente relacionada con el río Miera y este puente.
¿Es accesible durante todo el año?
Sí, el acceso al puente es libre y se puede visitar en cualquier época del año.

Sí, el acceso al puente es libre y se puede visitar en cualquier época del año.

FOTOS DEL PUENTE MAYOR DE LIÉRGANES

UBICACIÓN DEL PUENTE MAYOR DE LIÉRGANES

CERCA DEL PUENTE MAYOR DE LIÉRGANES