LA TETAS DE LIÉRGANES
Índice Las Tetas de Liérganes
- Todo sobre las Tetas de Liérganes
- ¿Cuál es el nombre real de Las Tetas de Liérganes?
- ¿Qué altura tienen Las Tetas de Liérganes?
- ¿Se puede subir a pie?
- ¿Cuánto tiempo se tarda en subir?
- ¿Qué se puede ver desde la cima?
- ¿Es una ruta apta para familias con niños?
- ¿Cuál es la mejor época del año para visitarlas?
- ¿Hay señalización en la ruta?
- ¿Es necesario guía para hacer la ruta?
- ¿Se puede ir con perros?
- ¿Hay zonas para descansar o hacer picnic?
- Ubicación
- En las cercanías
- Fotos


Este nombre, que despierta sonrisas y asombro por igual, no solo responde a su forma característica, sino también a su relevancia dentro del paisaje local, su riqueza natural y su conexión con la historia y la identidad del pueblo.
Estas dos elevaciones, conocidas oficialmente como Marimón y Cotillamón, forman parte del cordal de Peña Cabarga. Su forma redondeada y simétrica recuerda al busto femenino, lo que ha llevado a que, popularmente, se las conozca como “Las Tetas de Liérganes”.

Aunque su altitud no supera los 400 metros, la panorámica que se obtiene desde su cima es absolutamente espectacular.
Desde allí se puede contemplar el valle del Miera en todo su esplendor, el propio pueblo de Liérganes, el entorno montañoso de la zona oriental de Cantabria, e incluso, en días despejados, el mar Cantábrico a lo lejos.
Esto convierte a Las Tetas en un destino perfecto para los amantes del senderismo, la fotografía y el turismo de naturaleza.
El acceso a Las Tetas de Liérganes se puede realizar a pie desde el pueblo, a través de rutas señalizadas que atraviesan bosques, prados y pequeñas fincas ganaderas.


. A lo largo del camino, es habitual encontrarse con flora autóctona, aves rapaces y, en determinadas épocas del año, pequeños rebaños de ganado que pastan libremente.
Además de su atractivo natural, Las Tetas de Liérganes están envueltas en la misma atmósfera mágica que rodea todo el municipio.
Este entorno rural, cargado de historia, leyendas y arquitectura tradicional, se complementa con una gastronomía rica en productos locales, aguas termales y un ambiente tranquilo que invita al descanso y la desconexión.

Ya seas un amante del senderismo, un curioso por descubrir los rincones menos conocidos de Cantabria, o simplemente estés de visita en Liérganes, no puedes dejar de incluir en tu recorrido estas dos montañas que, con su peculiar nombre y su belleza serena, han conquistado el corazón de todos los que las visitan.
