...

Índice Ruta cascadas del río Trojas

Características de la ruta | Ver
Paso a paso de la ruta | Ver
Mapa del recorrido | Ver
Información | Ver
Fotos de la ruta | Ver
Otras rutas parecidas | Ver
Preguntas frecuentes | Ver

Plaza del Ayuntamiento concurrida

Características Ruta cascadas del río Trojas

💪🏽 Dificultad: Difícil
📍 Distancia: 17.5 km
Duración: 11h
🔺 Desnivel: 596+

Promedio 0 / 5. Votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

Paso a paso por las cascadas del río Trojas

Julióbriga

Paso 1: Comenzamos la ruta….

Embalse del Ebro

Paso 2: Comenzamos la ruta….

Bolmir Iglesia de San Cipriano

Paso 3: Comenzamos la ruta….

Información sobre la Ruta cascadas del río Trojas

En pleno corazón del Valle del Pas, en las inmediaciones de San Pedro del Romeral, se esconde una de esas rutas que aún conserva ese aire de descubrimiento que tanto nos gusta: las cascadas del río Trojas.

Este afluente del río Pas, poco conocido incluso para muchos cántabros, guarda entre sus curvas un recorrido salpicado de saltos de agua, pozas y paisajes de una belleza tranquila y auténtica.

Plaza del Ayuntamiento concurrida
Plaza del Ayuntamiento concurrida
La ruta es sencilla y perfecta para disfrutar en familia o con amigos.

A lo largo del camino iremos alternando tramos junto al río con otros por carretera, lo que facilita el acceso a las diferentes cascadas.

Lo más sorprendente es que, incluso en los trayectos por carretera, el entorno sigue siendo completamente natural, con muy poco tráfico y una calma que invita a caminar sin prisas.

Plaza del Ayuntamiento concurrida
Para llegar hasta el inicio de esta pequeña aventura, solo tienes que tomar la carretera N-623 en dirección a Entrambasmestas, y allí desviarte hacia Vega de Pas.

Lo más sorprendente es que, incluso en los trayectos por carretera, el entorno sigue siendo completamente natural, con muy poco tráfico y una calma que invita a caminar sin prisas.

Para llegar hasta el inicio de esta pequeña aventura, solo tienes que tomar la carretera N-623 en dirección a Entrambasmestas, y allí desviarte hacia Vega de Pas.

Plaza del Ayuntamiento concurrida
Plaza del Ayuntamiento concurrida
A unos 7 kilómetros, toma el desvío a la derecha hacia Vegaloslagos. Unos 4 kilómetros después, cruzarás un puente con una pequeña zona donde podrás aparcar el coche y empezar la ruta.

El camino está bien marcado y no presenta grandes complicaciones, pero como siempre te recomendamos llevar calzado adecuado, sobre todo si ha llovido recientemente.

Cada cascada que vas descubriendo parece competir en belleza con la anterior, y el sonido del agua corriendo junto al silencio del valle se convierte en la mejor banda sonora para el paseo.

Plaza del Ayuntamiento concurrida
Si lo tuyo son las rutas tranquilas, con paisajes auténticos y pequeños rincones escondidos, este es tu sitio.

Y aunque no es una ruta larga, lo ideal es tomárselo con calma, detenerse a observar, sacar fotos y, por qué no, sentarse junto a una de las pozas y simplemente escuchar el río Trojas fluir.

Plaza del Ayuntamiento concurrida

Mapa Ruta cascadas del río Trojas

Preguntas sobre las cascadas del río trojas

¿Dónde se encuentran las cascadas del río Trojas?

Las cascadas del río Trojas están situadas en San Pedro del Romeral, en la zona sur de Cantabria. Este afluente del río Pas atraviesa un entorno natural de gran belleza, ideal para una escapada de senderismo tranquila.

¿Cómo llegar al inicio de la ruta?

Debes tomar la carretera N-623 hasta Entrambasmestas y desviarte hacia Vega de Pas. A unos 7 km, gira a la derecha hacia Vegaloslagos y continúa unos 4 km hasta encontrar un pequeño puente con una zona donde puedes aparcar para comenzar la ruta.

¿Es una ruta adecuada para niños o personas con poca experiencia?

Sí, es una ruta sencilla, sin desniveles exigentes. Los caminos están bien marcados y la mayoría del recorrido es accesible, alternando entre tramos junto al río y otros por carretera con muy poco tráfico. Aun así, se recomienda calzado cómodo y antideslizante.

¿En qué época del año es mejor visitar las cascadas?

La primavera y el otoño son las estaciones más recomendables, ya que el caudal del río suele estar más lleno y las cascadas muestran su mejor cara. Sin embargo, también es una ruta agradable en verano si se busca tranquilidad y frescor natural.

¿Hay señalización a lo largo del camino?

Aunque el camino no está señalizado en todo momento, es fácil de seguir. Se recomienda llevar el track en Wikiloc o usar mapas GPS, especialmente si es tu primera visita a la zona.

Fotos de las cascadas del río Trojas

Otras rutas como la Ruta cascadas del río Trojas