...

Centro de Interpretación del Bosque y Arboretum

Una invitación a sentir el bosque con todos los sentidos

 

Un lugar donde la naturaleza se toca, se huele y se comprende

Hay espacios que se limitan a mostrar. Otros, como el Centro de Interpretación del Bosque y Arboretum, te invitan a sentir.

Aquí no se trata solo de observar, sino de conectar con el mundo vegetal a través de todos los sentidos. Las pequeñas instalaciones interactivas que se encuentran a lo largo del recorrido están pensadas para eso: para tocar, para oler, para despertar una curiosidad que va más allá de lo visual.

Desde que uno cruza el umbral del parque, queda claro que no es un lugar cualquiera.

La manera en que está dispuesto, el tipo de experiencias que propone, todo apunta a una idea: que el bosque no es solo paisaje, es también un ser vivo, complejo y fascinante, que tiene mucho que decir si se sabe escuchar.

 

Bosques como patrimonio que merece ser entendido

En este centro se le da valor a lo que muchas veces se da por hecho: los árboles, el sotobosque, la vida que se esconde entre ramas y raíces. Aquí se habla del bosque como un sistema donde todo está conectado.

Se explican los ciclos, las relaciones entre especies, el papel esencial de cada una para el equilibrio del conjunto.

Y lo mejor es que se hace desde una propuesta que no abruma. No hay que ser especialista en ecología ni botánica. Basta con tener ganas de aprender y de dejarse sorprender.

Porque una vez dentro, lo que parecía simple se revela como una red de procesos naturales delicados, bellos y —como se muestra— cada vez más amenazados.

 

Un recorrido por los árboles del mundo sin salir de Cantabria

 

Jardines que representan los cinco continentes

Una de las particularidades más atractivas del arboretum es que está organizado como un pequeño mapa vegetal del mundo. Cada jardín representa un continente y reúne árboles característicos de diferentes zonas del planeta. Esto permite al visitante hacer un viaje botánico global sin salir del entorno cántabro.

Desde las coníferas americanas hasta las especies asiáticas, pasando por ejemplares africanos y europeos, la diversidad es sorprendente.

El paseo por sus sendas es tranquilo, agradable, educativo. Es fácil imaginarse atravesando un bosque boreal y, pocos metros después, descubriendo un ejemplar propio de climas tropicales.

Esa variedad convierte al arboretum en un espacio de exploración continua, ideal para quienes disfrutan caminando sin prisa y observando con atención.

 

Una manera distinta de ver lo que normalmente pasa desapercibido

Lo interesante es que el recorrido está planteado como un itinerario autoguiado. No hay horarios, ni barreras, ni imposiciones.

Cada visitante puede tomarse el tiempo que necesite, detenerse donde le apetezca, volver sobre sus pasos. Es un ritmo natural, compatible con lo que el lugar quiere transmitir: que el bosque no se impone, se ofrece.

Además, este tipo de recorrido permite algo poco común: que cada visita sea distinta. Cambia según la estación, según la luz del día, según el estado de ánimo.

Porque un paseo entre árboles nunca es igual dos veces. Y en este arboretum, cada vuelta es una oportunidad de descubrir algo nuevo, o de mirar de otra forma lo que ya se había visto.

 

Naturaleza viva sobre la historia de una ermita

 

Un entorno cargado de simbolismo y serenidad

El centro está ubicado junto a la antigua ermita de San Roque, en una zona que rezuma tranquilidad. El acceso es sencillo: desde la N-634, justo después de dejar atrás el barrio de Mollaneda en dirección a Bilbao.

Lo que uno encuentra al llegar es un espacio amplio —20.000 metros cuadrados— que respira calma. Allí, entre caminos, jardines y árboles de todos los rincones del planeta, la ermita se mantiene como testigo silencioso del paso del tiempo.

Ese encuentro entre lo natural y lo patrimonial le da al lugar un aire muy especial. Porque no solo se trata de naturaleza en estado puro, sino también de un contexto histórico que le aporta profundidad.

La presencia de la ermita recuerda que este siempre fue un lugar de paso, de encuentro, de reflexión. Y hoy lo sigue siendo, aunque de una forma distinta.

 

Una experiencia abierta, libre y profundamente recomendable

El hecho de que no tenga horario es un valor en sí mismo. Permite que cualquiera pueda acercarse cuando quiera, sin preocuparse por llegar a tiempo o coincidir con una visita guiada.

Es un espacio libre, abierto, pensado para todos los públicos. Ideal para quienes buscan una pausa en el camino, un plan tranquilo en familia o un rato de silencio entre árboles.

Y sobre todo, es un lugar que deja huella. Porque no hay muchas oportunidades de pasear entre especies del mundo entero en un mismo espacio, de entender cómo funciona un bosque por dentro, de despertar los sentidos mientras se aprende sin darse cuenta.

Quien pasa por el Centro de Interpretación del Bosque y Arboretum, difícilmente lo olvida.

 

Promedio 0 / 5. Votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

PREGUNTAS SOBRE Centro de Interpretación del Bosque y Arboretum

1. ¿Dónde está el Centro de Interpretación del Bosque y Arboretum?

Junto a la N-634, tras pasar el barrio de Mollaneda en dirección a Bilbao, en Liendo.

2. ¿Qué tipo de recorrido ofrece el Centro de Interpretación del Bosque y Arboretum?

Un itinerario autoguiado por jardines temáticos que representan árboles de los cinco continentes.

3. ¿Hace falta reservar o hay horario fijo en el Centro de Interpretación del Bosque y Arboretum?

No. Es un recorrido sin horario, accesible en cualquier momento del día.

4. ¿Qué tipo de instalaciones tiene el Centro de Interpretación del Bosque y Arboretum?

Pequeñas estaciones interactivas donde se puede tocar, oler y experimentar el entorno natural.

5. ¿Está adaptado para visitas familiares o escolares el Centro de Interpretación del Bosque y Arboretum?

Sí. Es perfecto para visitas en grupo, familias o amantes de la naturaleza de cualquier edad.

FOTOS DE Centro de Interpretación del Bosque y Arboretum

Ubicación Centro de Interpretación del Bosque y Arboretum

OTROS como Centro de Interpretación del Bosque y Arboretum