Integrantes de la XI edición del Programa de Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario que el Ayuntamiento de Piélagos está desarrollando en Vioño, con cargo a una subvención de 39.375 euros otorgada por el Gobierno de Cantabria, aprenden a resolver con éxito cualquier proceso selectivo que se realice con prueba de vídeo.
Con este objetivo, según ha explicado la concejala de Empleo y Desarrollo Local, Rosa Mª Revilla, está impartiendo un taller práctico para facilitar a los asistentes herramientas básicas que les permitan superar el miedo y la vergüenza que despiertan en la mayoría de los candidatos este tipo de pruebas.
Revilla ha apuntado que esta nueva acción formativa también ofrece a los integrantes de la XI Lanzadera de Empleo de Piélagos la posibilidad de grabar un videocurriculum para que puedan tener un perfil profesional por si en el futuro fuera necesario.
“A lo largo del taller, los alumnos practican grabándose en cada sesión para poder prepararse ante un posible proceso de selección en vídeo”, ha destacado la edil, quien ha incidido en que, además, elaboran un guión con el que podrán responder la mayoría de las preguntas que les hagan sin dificultad, que refleje no sólo su personalidad sino lo que puede aportar como candidato a una empresa.
Comunicar de una manera diferente
La responsable de Empleo y Desarrollo Local ha hecho hincapié en que a través del Taller de videocurriculum y procesos de selección en vídeo los alumnos adquieren mecanismo para comunicar su propuesta de valor de una forma diferente.
En la misma línea, ha destacado que les permite practicar cómo sería un proceso de selección en vídeo y prepararse para ello. De esta forma, ha dicho, cuando llegue el momento de enfrentarse a una prueba real sabrán lo que deben hacer porque ya lo habrán practicado previamente.
Revilla ha incidido en que su paso por el taller les familiarizará en el manejo de herramientas de edición de vídeo como Capcut, de forma que puedan usarlas para preparar entrevistas, crear nuevos videocurriculums, presentaciones, contenido en redes sociales.etc.
“Dentro de su proceso de reciclaje formativo para mejorar sus competencias digitales, tratamos de que entiendan que necesitan aprender a comunicar de formas distintas al currículum tradicional cuál es su valor como trabajador para tener más posibilidades de ser contratados”, ha subrayado.
De hecho, se ha mostrado convencida de que, una vez finalizado el taller, aquellos que lo necesiten podrán crear un videocurriculum menor a un minuto y medio, que se salga de la norma y destaque las virtudes y la forma de ser como candidato para que destaque en las pruebas de selección en las que se requiera el mismo.
0 comentarios