El Ayuntamiento de Torrelavega ha iniciado el procedimiento de licitación para la adjudicación de las autorizaciones de ocupación del dominio público municipal destinadas a la instalación de atracciones, casetas y puestos durante las próximas Fiestas de la Virgen Grande 2025.
Según ha informado la concejala de Festejos, se trata de un procedimiento abierto, transparente y en régimen de concurrencia competitiva, con el objetivo de “regular y organizar con criterios de seguridad, calidad y equilibrio la presencia de atracciones y puestos durante los días festivos, en un espacio urbano de gran afluencia como es el recinto ferial”.
El procedimiento, publicado a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público y en la web municipal, está abierto a la participación de todas las personas físicas o jurídicas interesadas, siempre que cumplan los requisitos legales y técnicos recogidos en el pliego de condiciones. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 30 de junio a las 23:59 horas.
El recinto ferial volverá a instalarse en las calles Avenida de la Constitución, Marqués de Santillana, Avenida del Cantábrico y calle Lucio Mediavilla, tal y como establece el plano anexo al pliego.Las fiestas se celebrarán del 8 al 18 de agosto de 2025, y el día del niño será el lunes 18 de agosto, con precios reducidos en todas las atracciones. El montaje podrá realizarse a partir del 4 de agosto y deberá estar finalizado el día 8 a las 17:00 horas.
Se ofertan hasta 16 tipos distintos de ocupación, entre los que se incluyen churrerías, vino dulce, atracciones infantiles y de mayores, pistas de coches, heladerías, bares, tómbolas, casetas, bingos, hamburgueserías y puestos de baratijas, además de espacios residuales para actividades menores como globos, máquinas expendedoras o trenzado de pelo.
Los cánones oscilan, por ejemplo, entre los 86,50 euros por metro lineal para los puestos de baratijas y los 329,50 euros por metro lineal en el caso de los bingos. Las fianzas se sitúan entre 350 y 700 euros, según el tipo de instalación.
También se reservan cuatro parcelas sin canon para entidades sociales de Torrelavega, que deberán presentar una memoria justificativa de su actividad y cumplir con los requisitos del procedimiento.Las solicitudes deberán presentarse dentro del plazo de 10 días naturales desde la publicación del anuncio, bien a través de la sede electrónica del Ayuntamiento o en el Registro Electrónico Municipal. La adjudicación se basará en criterios económicos y técnicos, incluyendo la calidad de la memoria, la idoneidad de la instalación y la mejora sobre el canon establecido.
Portilla ha subrayado que el objetivo es “garantizar un recinto ferial moderno, seguro y atractivo para todas las edades, que siga siendo un espacio de convivencia y dinamización económica durante nuestras fiestas grandes”.
0 comentarios