...

Quinteto Seldom Sene en Castro-Urdiales

Quinteto Seldom Sene en Castro-Urdiales

¿DE QUÉ TRATA “Quinteto Seldom Sene en Castro-Urdiales”?

 

Atr. Josquin Desprez (ca. 1450-1521)
• La Spagna. Dresde, Sächsische Landesbibliothek. Staats- und Universitäts-Bibliothek,
Musikabteilung 1/D/6
Antonio Vivaldi (1678-1741)
• Concerto Grosso op. 3 Nr. 10, RV 580 L’estro armonico, Libro secondo, Amsterdam, 1711
[arr. Jean-Claude Veilhan/Danièle Salzer]
Hermann Robert Frenzel (1850-1928)
• Aus tiefer Not schrei’ ich zu Dir [Largo]. Der moderne Organist, Leipzig, 1910
Max Reger (1873-1916)
• Aus tiefer Not schrei’ ich zu Dir [Sehr langsam]. 52 Preludios Corales para Órgano,
op. 67: n.º 3
Paul Leenhouts (*1957)
• Quo quondam victa furore (2015
John Dowland (1563-1626)
• Lachrimae Antiquae
• Sir John Souch his Galliard
• M. Whitehead his Almayn
Pavans, Galliards, Almains and Other Aeirs…, Londres, 1599
Sören Sieg (*1966)
• Mathongo Amnandi: African Suite n.º 24
III. Blue Earth (“El planeta azul”)
I. Awakening (“Despertar”)
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
• Variaciones Goldberg BWV 988: Aria

La taracea es un delicado trabajo de marquetería hecho con minúsculas piezas de madera, nácar y otros materiales, formando tramas o figuras geométricas. Nuestro programa se inspira doblemente en este complejo trabajo de artesanía. Por un lado, del mismo modo que en la taracea se encajan fragmentos de diferentes formas y colores para formar un resultado equilibrado y armonioso, en el concierto se contraponen repertorios e instrumentos muy diferentes. Música y flautas renacentistas, barrocas y contemporáneas con caracteres que varían de lo contemplativo a lo explosivo, de lo melancólico a lo jovial.  Poo otro, y por encima de la precisión matemática y técnica que requiere, un trabajo de taracea es fundamentalmente una obra de arte, una demostración de fantasía y creatividad. También nuestra “taracea” es el homenaje de nuestro quinteto a la fantasía musical de los últimos 500 años.

El quinteto Seldom Sene, activo desde 2010, interpreta música antigua y de vanguardia con creatividad, virtuosismo y sentimiento en programas que ilustran los múltiples registros de la familia de las flautas dulces. El nombre del grupo se puede traducir como “raramente visto” y procede del título de una breve fantasía instrumental del compositor inglés del siglo XVI Christopher Tye. La obra comienza con líneas tranquilas y armoniosas que son interrumpidas por un pasaje final complejo y sorprendente. Así, esta pieza refleja la originalidad y eclecticismo a los que aspira el quinteto.

La colección de instrumentos de Seldom Sene incluye más de 60 flautas basadas en modelos renacentistas y barrocos, así como diseños contemporáneos, entre ellos las flautas cuadradas de Paetzold by Kunath. Seldom Sene se ha presentado, entre otros escenarios, en el Festival Musica Antiqua de Brujas, el Concertgebouw de Amsterdam y la Temporada del Festival de Música Antigua de Utrecht. Desde 2014 graban para el sello holandés Brilliant Classics. Su disco más reciente es Fortune Infortune, una selección de música del entorno de Margarita de Austria con el contratenor Daniel Elgersma como artista invitado.

 

¡Disfruta de los “Quinteto Seldom Sene en Castro-Urdiales”!

Descubre Cantabria informa de que los diferentes eventos publicados se ofrecen a modo informativo, no siendo Descubre Cantabria responsable de los problemas o daños causados por erratas o incorrecciones de los mismos.

Eventos Cantabria Quinteto Seldom Sene en Castro-Urdiales

Eventos Relacionados