VOX ha registrado este miércoles en el Senado una moción en la Comisión de Pesca para instar al Gobierno a modificar el artículo 7.p) de la Ley 35/2006 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). El objetivo: extender la exención fiscal de hasta 60.100 euros anuales a los pescadores españoles que faenan en buques con pabellón español.
La propuesta de la formación política busca corregir lo que consideran “una injusticia fiscal” que perjudica a los trabajadores del mar que operan bajo bandera nacional, quienes actualmente no pueden acogerse a la mencionada exención, reservada únicamente a quienes trabajan en el extranjero o en buques con bandera foránea.
“La actual normativa penaliza a quienes eligen permanecer en la flota nacional, fomentando un éxodo de tripulantes hacia embarcaciones extranjeras. Esto socava la competitividad de nuestra flota, agrava la crisis del relevo generacional y debilita nuestra soberanía alimentaria”, ha señalado la senadora de VOX, Paloma Gómez Enríquez.
España lidera la pesca en la Unión Europea con una producción anual de 763.000 toneladas y un valor de 1.900 millones de euros. Sin embargo, el sector atraviesa una situación crítica: la flota envejece, el número de embarcaciones se reduce y el déficit comercial pesquero supera los 2.965 millones de euros.
Desde VOX en el Senado han denunciado que esta desigualdad fiscal además crea una “competencia desleal” que deja a los armadores españoles en desventaja a la hora de contratar tripulaciones, poniendo en riesgo la viabilidad del sector y el futuro de muchas comunidades costeras. “Esta circunstancia no sólo merma la competitividad de la flota nacional frente a terceros países, sino que profundiza la crisis de relevo generacional, poniendo en riesgo la continuidad de una actividad profundamente ligada a nuestras tradiciones costeras y a nuestra economía marítima”, ha hecho hincapié Gómez Enríquez.
Así, la moción de VOX pretende garantizar “la equidad tributaria, la sostenibilidad laboral y la protección de un sector clave para la economía y la identidad nacional”.
0 comentarios