La Sección Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en el Ayuntamiento Santander ha lamentado hoy en nota de prensa que el Consistorio no atienda las justas reclamaciones en materia salarial hechas por empleados y empleadas públicas a las que se les adeuda dinero y que, además, dicho personal se vea obligado continuamente a realizar reclamaciones de cantidades por diferencias de salarios, por retrasos y por impagos de distintos pluses a diversos colectivos del personal funcionario y laboral.
La representación sindical de CCOO en el Ayuntamiento ha enumerado con ejemplos las irregularidades que sufren muchos trabajadoras y trabajadoras del Consistorio. Así, ha apuntado que, por un lado, está la reclamación de los policías locales de la convocatoria de 2021, que ya han realizado el periodo de prácticas y son funcionarios de carrera pero a los que, sin embargo, sólo han abonado las retribuciones básicas y no la totalidad del salario completo que legalmente les corresponde.
“Siempre se repite la misma canción. Varias de estas personas afectadas lo han reclamado por activa y por pasiva en vía administrativa pero, al no obtener respuesta alguna, tendrán que acudir al juzgado con los servicios jurídicos de este y otros sindicatos para reclamar el cobro del salario integro al que tienen derecho”, ha apuntado Raúl Rivera, delegado de CCOO en el Ayuntamiento de Santander.
Rivera ha apuntado que también está la reclamación de cantidades de varios policías que han realizado funciones de superior categoría (oficial de policía) y no se les ha pagado correctamente por asumir esa responsabilidad o el rechazo del Consistorio a abonar la compensación económica a la que tienen derechos los y las funcionarias de la Policía Local que trabajaron las noches del 24 y el 31 de diciembre.
“Un cuerpo que vela por la seguridad y la protección de la ciudadanía, que renuncia a la conciliación para que el resto disfrute de unas fiestas seguras, ve cómo no se valora su función y no les pagan correctamente por los servicios prestados”, ha señalado Rivera.
Por otra parte, la Sección Sindical también ha hecho referencia a varios trabajadores y trabajadoras, afiliados a CCOO y contratado a través del programa de Corporaciones Locales por el Ayuntamiento de Santander, que se ven obligados a acudir al Juzgado de lo Social para reclamar las importantes diferencias retributivas que existen al no aplicárseles la estructura salarial del convenio colectivo del personal laboral del Ayuntamiento de Santander.
“Los responsables de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Santander pisotean constantemente los derechos de los y las trabajadores, denegando injustamente permisos retribuidos a los que se tienen derecho, o incluso el cobro del salario, sin hablar de complementos, legalmente acordados. Se encuentran en una indefensión tan absoluta que no les queda otra salida que recurrir a los tribunales. Esta actitud de vulnerar y pisotear derechos lo único que consigue es hacer perder tiempo y dinero a todo el mundo: a las personas trabajadoras, a los sindicatos que les defendemos, y también a la ciudadanía de Santander, ya que se imponen costas judiciales que paga el bolsillo del contribuyente, no los responsables políticos y, al final, como siempre acaban perdiendo, la razón se abre paso y tienen que finalmente reconocer derechos negados”, ha apuntado el delegado de CCOO.
Para la Sección Sindical, todo esto contribuye a atascar innecesariamente los juzgados de lo social y del contencioso administrativo con casos que son perfectamente evitables porque vulnerar derechos laborales les sale gratis a los y los responsables políticos de Santander, que no pagan por ello.
De este modo, la representación sindical de CCOO ha exigido al Ayuntamiento de Santander que deje de vulnerar los derechos de los trabajadores y las trabajadoras municipales y que escuche y negocie las peticiones en materia salarial de quienes se encargan de ofrecer un servicio público que siempre tiene que ser de calidad.
0 comentarios