...

Piélagos recupera el camino vecinal que une los barrios La Pepia y La Valleja en Mortera donde instala nueva señalética en el entorno de la Cueva de las Penas

2 de septiembre de 2025
0
(0)

El Ayuntamiento de Piélagos ha recuperado el camino vecinal que une los barrios La Pepia y La Valleja en Mortera, donde ha instalado nueva señalética en el entorno de la Cueva de las Penas.

El alcalde del municipio, Carlos Caramés, acompañado por el alcalde pedáneo de la localidad, Daniel San Miguel, ha comprobado el resultado de la actuación municipal ejecutada por el Consistorio que ha supuesto una inversión de algo más de 40.000 euros.

“Hemos recuperado un viejo camino que comunicaba ambos barrios y en el que se encuentra la Cueva de Las Penas o Los Perros, donde hace 21 años la Asociación Mortera Verde realizó un importante hallazgo arqueológico, en concreto, cinco broches visigodos, uno de ellos damasquinado, que pueden verse en el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC)”, ha destacado el alcalde.

Caramés ha hecho hincapié en que, además de la señalética que el Ayuntamiento de Piélagos ha instalado desde el Palacio de los Condes de la Mortera hasta el Barrio de La Valleja  y en el propio entorno de la cueva, con códigos QR donde se cuenta la historia de la misma, se ha acometido el acondicionamiento integral del vial.

En este sentido, ha explicado que, tras eliminar la maleza que prácticamente hacía impracticable transitar por el camino, se ha cajeado recuperando todo el recorrido, se ha echado material de zahorra  y, en aquellas zonas en las que las lluvias se llevaban el grijo, se han hormigonado, para garantizar así la estabilidad del terreno.

También se han habilitado nuevas cunetas de hormigón en las zonas que mayor caudal de agua baja cuando hay fuertes lluvias.  De esta forma, ha dicho, se evitará que el regato existente se atascase ocasionando problemas en las viviendas del Barrio La Valleja.

El regidor municipal se ha mostrado convencido de que ha quedado un recorrido muy agradable. De hecho, ha destacado que “hoy mismo hemos comprobado cómo había visitantes que habían aparcado en las inmediaciones del Palacio de los Condes y que, caminando, estaban disfrutando de este entorno, conociendo la historia y el patrimonio de los pueblos de Piélagos”.

Promedio 0 / 5. Votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

ÚLTIMAS NOTICIAS DE CANTABRIA

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *