El Ayuntamiento de Suances, a través de la Concejalía de Cultura, que dirige Fran Gascón, ha presentado la oferta de los Talleres Culturales con actividades para el curso 2025-2026. Se trata de un programa compuesto por 9 actividades variadas, destinadas a diferentes edades y que abarcan diferentes talleres formativos muchos de ellos relacionados con las artes escénicas.
Según ha informado el edil de Cultura, Fran Gascón, este año la programación cuenta con novedades como son el Taller de lengua de signos y el Taller de arte consciente. El primero, se impartirá a partir de los 16 años de edad, formará en el nivel A1 (60 horas lectivas) y se desarrollará los lunes y miércoles en horario de 16.00 a 18.30 horas en la Casa de Cultura Fernando Velarde. Respecto al Taller de Arte Consciente, que tiene como objetivo que los alumnos y alumnas expresen sus sentimientos y emociones a través del arte, este tiene dos modalidades, la de niños de 8 a 11 años, en horario de 16.00 a 17.30 horas los martes y el de adultos, los jueves de 16.00 a 17.30 horas. También se impartirá en la Casa de Cultura Fernando Velarde.
Talleres consolidados
En cuanto al resto de talleres culturales la oferta del Consistorio para este curso incluye la continuidad del Taller Municipal de Música “Monti Lindo” (a partir de 3 años de edad) que imparte enseñanzas de lenguaje musical, solfeo, lectura y entonación, iniciación a teclados, piano, percusión y guitarra, como novedad. Las clases se imparten en diferentes días y horarios en función de la edad y nivel del alumnado (incluyendo clases tanto para niños y niñas como para personas adultas) en el aula del Centro Cultural San José- Fundación Quintana.
Asimismo, se mantienen el Taller de costura y patchwork de la Casa de Cultura Fernando Velarde; el Taller de teatro para adultos, a partir de 14 años, ofertando nuevamente el de teatro, magia y circo, a partir de 4 años, ambos en el Centro Cultural San Saturnino de Hinojedo; el curso de bridge en el Centro Cultural El Pedral de Tagle, en las modalidades avanzado e iniciación y el Taller de escritura, en la Casa de Cultura Fernando Velarde.
Bande Municipal de Música de Suances
No hay que olvidar, por otra parte, que Suances cuenta con una Banda Municipal de Música, que desarrolla su actividad en Hinojedo y cuyas clases se imparten en horarios flexibles. Se trata de una formación musical diferente para aprender a tocar instrumentos de viento o percusión de forma sencilla y divertida. En cuanto a las clases, totalmente gratuitas, estas se ofrecen los martes de 17.00 a 21.00 horas y los ensayos grupales se realizan los domingos a las 11.00 horas.
Música coral y folclore
Desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Suances se quiere hacer además un llamamiento a la población para recordar que en el municipio también existen otras alternativas culturales a modo de asociaciones y colectivos que apuestan por la difusión de la cultura y que representan de alguna u otra manera la esencia de la villa marinera allí donde actúan y comparten sus encuentros culturales y sociales. Se trata de las corales Voces del Mar, Aires del Castro y el Grupo de Danzas Virgen de las Lindes y del Carmen promotores del folclore regional, todas ellas dispuestas a sumar a sus agrupaciones a todo aquel que esté interesado en participar.
Más información e inscripciones
Las personas que deseen apuntarse, pueden recibir toda la información sobre precios y horarios o formalizar la inscripción (cuya apertura comienza mañana miércoles, día 10 de septiembre) en el departamento de Cultura del Ayuntamiento o contactar a través del correo cultura@aytosuances.com o en el teléfono 942 811 8141 (extensión 3221).
Finalmente, el edil de Cultura, Fran Gascón, ha destacado la buena acogida que tienen estas actividades, edición tras edición, por parte de los vecinos y vecinas del municipio por lo que un año más se ha apostado por retomar las mismas, en algunos casos y sumar otras novedosas, esperando que estas últimas tengan también éxito entre la población. Esta ampliación de oferta cultural se encuentra dentro del I Plan de Infancia y Adolescencia de Suances que contempla promocionar la cultura y el arte con el objetivo específico de ofrecer más alternativas destinadas a niños, niñas y jóvenes en el ámbito de la cultura, en los procesos de formación artística sin olvidar fomentar la participación en la cultura.
0 comentarios