...

Arranca el nuevo Proyecto Experiencial de formación en alternancia con el empleo “Suances Verde V” del Ayuntamiento de Suances

12 de septiembre de 2025
0
(0)

El pasado 8 de septiembre ha arrancado el nuevo proyecto Experiencial de formación en alternancia con el empleo en villa suancina, bajo el título “Suances Verde V” en el que se formará a 15 personas desempleadas mayores de 52 años, dotando a los alumnos- trabajadores de los conocimientos y habilidades necesarias para que puedan ejecutar y organizar a su nivel las operaciones con operaciones auxiliares necesarias para la conservación y mejora del monte y también de jardinería, ejecutando y organizando a su nivel las operaciones de instalación, mantenimiento y mejora de jardines de interior, exterior y zonas verdes, controlando la sanidad vegetal, manejando la maquinaria y aperos, todo ello siguiendo instrucciones y el plan de trabajo, aplicando criterios de calidad y eficiencia, y respetando la normativa de prevención de riesgos laborales y medioambientales.

Así lo ha señalado el alcalde y la concejala del Ayuntamiento de Suances, Andrés Ruiz y Paula Hoyos, respectivamente, en la inauguración del proyecto, destacando que la puesta en marcha de esta iniciativa supone una inversión de 371.490 euros, de fondos procedentes del Ministerio de Trabajo y Economía Social gestionados a través del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), los cuales están financiados en torno al 80% por la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria y en un 20% con aportación municipal.

Las clases teóricas, que se impartirán en el Centro Cultural de Hinojedo, los y las participantes recibirán, durante los 12 meses de duración del proyecto, formación tanto teórica como práctica laboral remunerada, a través de un contrato de formación en alternancia. Esto permite que, una vez finalizado y superado el taller, y habiendo superado las evaluaciones, el alumnado trabajador obtendrán el título de dos certificados de profesionalidad, uno del área profesional forestal y otro del área de jardinería.

Para el equipo de Gobierno es una prioridad apostar por políticas activas de empleo que, como estos talleres, favorecen la inserción laboral y mejoran las oportunidades en el marcado de trabajo. En esta línea, el alcalde y la edil han deseado a los y las participantes que puedan sacar el máximo provecho a este programa apostando a su vez por una temprana inserción laboral.

Objetivos del Proyecto Experiencial

El Proyecto Experiencial es un programa público de empleo-formación y tiene como objeto la cualificación de las personas participantes en los mismos mediante iniciativas públicas mixtas de empleo-formación que responden a las necesidades del mercado, preferentemente en ocupaciones relacionadas con la recuperación o promoción del patrimonio artístico, histórico, cultural o natural, la rehabilitación de entornos urbanos o naturales, la eficiencia energética y las energías renovables, así como cualquier otra actividad de utilidad pública o de interés general y social que permita compatibilizar el aprendizaje formal y la práctica profesional en el puesto de trabajo.

Hay que destacar que los dos el Certificado de profesionalidad, uno de actividades auxiliares en conservación y mejora de montes (AGAR0309), será de 270 horas teóricas y el otro de instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes (AGAO0208), que será de 470 de horas teóricas (N1 y N2 respectivamente) junto con las prácticas y obra que realizarán los alumnos y alumnas del mismo, les facultará para trabajar como peones forestales y jardineros en general.

También recibirán formación complementaria en prevención de riesgos laborales, introducción al mundo laboral, habilidades personales y destrezas para el empleo, trabajo en equipo, organización laboral, orientación laboral, tecnologías de la información y comunicación, conservación, protección y mejora de la calidad del medio ambiente, promoción de la igualdad entre hombres y mujeres y no discriminación por razón de sexo, raza u origen étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual, internacionalización de la empresa, el emprendimiento, la innovación y el desarrollo, interpretación de mapas y planos topográficos y dibujo de planos.

Puntos de actuación

El ámbito de actuación de estas labores será desempeñado por los alumnos y alumnas del Taller de Empleo Suances Verde V a través de los seis núcleos de población que componen el municipio (Cortiguera, Hinojedo, Ongayo, Puente Avíos, Suances y Tagle, con una extensión total de 24,6 kilómetros cuadrados). En estas poblaciones existen diferentes espacios de titularidad municipal en los que se hace necesaria una labor de mantenimiento y también un cuidado constante de los elementos vegetales para su correcto desarrollo y conservación.

Finalmente, desde la Concejalía de Empleo del Ayuntamiento de Suances se ha recordado la estrecha colaboración entre el Consistorio y el Gobierno de Cantabria para la puesta en marcha de herramientas y programas de colaboración tales como la Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Social o los programas de Corporaciones Locales (que permite la contratación de personas en situación de desempleo), entre otras. Proyectos que contribuyen todos ellos a mejorar el tejido social, laboral y económico del municipio.

Promedio 0 / 5. Votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

ÚLTIMAS NOTICIAS DE CANTABRIA

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *