...

El Hospital acoge la conferencia de Carola García de Vinuesa

3 de octubre de 2025
0
(0)

El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha acogido hoy la conferencia magistral “Los enigmas de nuestros genes”, impartida por la inmunóloga Carola García de Vinuesa, recientemente distinguida con el I Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla.

El acto ha contado con la asistencia de profesionales sanitarios, investigadores, estudiantes y representantes institucionales, que han destacado la relevancia de esta iniciativa científica. Además, hacia el final de la jornada, la conferencia se cerró con la firma de la premiada en el Libro de Honor de Valdecilla.

Durante su intervención, la doctora García de Vinuesa ha explicado los principales avances en el campo de la genética aplicada a la inmunología, abordando el papel de mutaciones concretas en el origen de enfermedades autoinmunes como el lupus. Entre sus aportaciones más destacadas, ha relatado cómo la identificación de la variante TLR7Y264H ha permitido comprender mejor los mecanismos de esta enfermedad en modelos experimentales, lo que abre nuevas vías para el desarrollo de tratamientos.

La investigadora ha recordado también el caso de Kathleen Folbigg, ciudadana condenada en 2003 en Australia por la muerte de sus cuatro hijos y que, gracias a la demostración de la existencia de mutaciones genéticas relacionadas con la causa de los fallecimientos, fue posteriormente exonerada. Este ejemplo, señaló, ilustra la trascendencia de la investigación en genética para la medicina y la sociedad.

El director gerente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV), Félix Rubial, destacó que “la doctora García de Vinuesa se ha hecho acreedora de este reconocimiento por sus méritos sobresalientes y, hoy entre nosotros, nos recuerda que la investigación clínica y la docencia son pilares fundamentales de nuestra identidad”.

Por su parte, el jefe de Servicio de Inmunología de Valdecilla y director científico de IDIVAL, Marcos López Hoyos, subrayó que “el trabajo de la doctora García de Vinuesa es reconocido a nivel mundial. Con más de 170 publicaciones en revistas de alto impacto, hoy queremos poner en valor sus contribuciones y hallazgos”.

Promedio 0 / 5. Votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

ÚLTIMAS NOTICIAS DE CANTABRIA

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *