Las mañanas que Raúl, un vecino de 95 años de Vioño, recibe la visita de Paula, una de las dos integradoras sociales al frente del Programa municipal ‘Piélagos te acompaña’, son muy especiales para él.
Acostumbrado a vivir en soledad, tras el fallecimiento de su mujer y con sus tres hijos lejos de casa, reconoce que “cuando sé que van a venir -en alusión a las integradoras sociales- ya me cambia el ánimo”.
Confiesa que lo que más le gusta de la visita semanal de Paula es que hablan de “muchísimas cosas”. De todo “menos de política”, aclara, al tiempo que destaca que tanto ella como su compañera le ayudan “dándome ánimos”.
Raúl no recuerda cómo se enteró de la puesta en marcha, en julio de 2024, de este programa pionero en Cantabria con el que el Ayuntamiento de Piélagos busca combatir esas situaciones de “soledad no deseada” que viven vecinos mayores de 80 años o adultos con algún tipo de discapacidad que carecen de una red de apoyo familiar diaria.
“Me gustó mucho desde el principio, están haciendo una labor fenomenal de bonita”, afirma este hombre, nacido en Astillero, que trasladó su lugar de residencia desde Guarnizo hasta Piélagos tras contraer matrimonio, quien admite que le gustaría que las visitas fueran “más tiempo”.
Calderero y soldador de profesión, fue también jefe de taller en una fábrica de madera. Ahora combate el tiempo libre segando y “teniendo curiosa” la finca donde vive, que ha dividido para los hijos. “No paro, pero es un hobby”, aclara.
Preguntado por su experiencia como usuario del Programa municipal ‘Piélagos te acompaña’, no duda en reconocer que animaría a cualquier persona que estuviera en su mima situación.
Es más, incide en que “estoy feliz, son encantadoras y aunque no me olvido de mi pena, tengo la cabeza ocupada y me distraigo con ellas”.
Una treintena de participantes
El alcalde, Carlos Caramés, recordó que el Consistorio puso en marcha, en julio de 2024, su nuevo programa ‘Piélagos te acompaña’ destinado a vecinos del municipio mayores de 80 años que vivan solos y adultos con discapacidad, previa valoración por parte de los Servicios Sociales municipales.
“Son muchas las personas mayores, que independientemente de que tengan o no algún tipo de dependencia, por su edad avanzada y, en ocasiones, debido a la falta de una red de apoyo familiar viven a diario lo que se conoce como “soledad no deseada” y lo mismo sucede con esos adultos con discapacidad que, en ocasiones, no participan de forma regular en la vida en comunidad”, apunta el regidor municipal.
De hecho, asegura que, para la mayoría de ellos, la dificultad física para desplazarse hacia los lugares donde se desarrollan las actividades municipales de promoción del envejecimiento activo o en los que tienen que realizar cualquier tipo de gestión administrativa, hace que terminen aislándose no sólo de su entorno más próximo sino de la propia vida municipal.
Caramés hace hincapié en que, para evitar que se produzca esta desconexión, las dos integradoras sociales visitan de manera regular a estas personas con el objetivo de establecer una relación personal que, más allá del vínculo social, constituya una ayuda esencial para estas personas.
Respecto a las personas con discapacidad reconocida, apunta, que son la trabajadora social y la psicóloga del Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Piélagos, que coordinan el programa, las que valoran cada caso, así como su idoneidad de participar en el mismo.
“Con este nuevo proyecto, que hasta la fecha ha atendido a una treintena de personas, queremos que nuestros mayores no se sientan solos; que reciban la visita de alguien que hable con ellos y se ocupe de ellos”, destaca.
El alcalde incide en la importancia de esta asistencia básica, pero a la vez fundamental para tramitar citas médicas, ofrecerles información útil de servicios y recursos municipales que pueden mejorar su calidad de vida, como el catering social para asegurar una correcta alimentación, así como ayudarles a tramitar cualquier gestión con organismos públicos o ayudarles a entender comunicaciones de organismos públicos como pueden ser las cartas informativas de la Seguridad Social, la AEAT o del Catastro.
¿Cómo se puede participar?
Caramés anima a todas las personas que se encuentren en esta situación o conozcan a alguien que pudiera estarlo a que acudan al Departamento de Servicios Sociales, ubicado en el Edificio Anexo del Ayuntamiento de Piélagos en Renedo o llamen al 942 07 69 60 para solicitar una cita.
Se envía fotografía
Las mañanas que Raúl, un vecino de 95 años de Vioño, recibe la visita de Paula, una de las dos integradoras sociales al frente del Programa municipal ‘Piélagos te acompaña’, son muy especiales para él.
Acostumbrado a vivir en soledad, tras el fallecimiento de su mujer y con sus tres hijos lejos de casa, reconoce que “cuando sé que van a venir -en alusión a las integradoras sociales- ya me cambia el ánimo”.
Confiesa que lo que más le gusta de la visita semanal de Paula es que hablan de “muchísimas cosas”. De todo “menos de política”, aclara, al tiempo que destaca que tanto ella como su compañera le ayudan “dándome ánimos”.
Raúl no recuerda cómo se enteró de la puesta en marcha, en julio de 2024, de este programa pionero en Cantabria con el que el Ayuntamiento de Piélagos busca combatir esas situaciones de “soledad no deseada” que viven vecinos mayores de 80 años o adultos con algún tipo de discapacidad que carecen de una red de apoyo familiar diaria.
“Me gustó mucho desde el principio, están haciendo una labor fenomenal de bonita”, afirma este hombre, nacido en Astillero, que trasladó su lugar de residencia desde Guarnizo hasta Piélagos tras contraer matrimonio, quien admite que le gustaría que las visitas fueran “más tiempo”.
Calderero y soldador de profesión, fue también jefe de taller en una fábrica de madera. Ahora combate el tiempo libre segando y “teniendo curiosa” la finca donde vive, que ha dividido para los hijos. “No paro, pero es un hobby”, aclara.
Preguntado por su experiencia como usuario del Programa municipal ‘Piélagos te acompaña’, no duda en reconocer que animaría a cualquier persona que estuviera en su mima situación.
Es más, incide en que “estoy feliz, son encantadoras y aunque no me olvido de mi pena, tengo la cabeza ocupada y me distraigo con ellas”.
Una treintena de participantes
El alcalde, Carlos Caramés, recordó que el Consistorio puso en marcha, en julio de 2024, su nuevo programa ‘Piélagos te acompaña’ destinado a vecinos del municipio mayores de 80 años que vivan solos y adultos con discapacidad, previa valoración por parte de los Servicios Sociales municipales.
“Son muchas las personas mayores, que independientemente de que tengan o no algún tipo de dependencia, por su edad avanzada y, en ocasiones, debido a la falta de una red de apoyo familiar viven a diario lo que se conoce como “soledad no deseada” y lo mismo sucede con esos adultos con discapacidad que, en ocasiones, no participan de forma regular en la vida en comunidad”, apunta el regidor municipal.
De hecho, asegura que, para la mayoría de ellos, la dificultad física para desplazarse hacia los lugares donde se desarrollan las actividades municipales de promoción del envejecimiento activo o en los que tienen que realizar cualquier tipo de gestión administrativa, hace que terminen aislándose no sólo de su entorno más próximo sino de la propia vida municipal.
Caramés hace hincapié en que, para evitar que se produzca esta desconexión, las dos integradoras sociales visitan de manera regular a estas personas con el objetivo de establecer una relación personal que, más allá del vínculo social, constituya una ayuda esencial para estas personas.
Respecto a las personas con discapacidad reconocida, apunta, que son la trabajadora social y la psicóloga del Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Piélagos, que coordinan el programa, las que valoran cada caso, así como su idoneidad de participar en el mismo.
“Con este nuevo proyecto, que hasta la fecha ha atendido a una treintena de personas, queremos que nuestros mayores no se sientan solos; que reciban la visita de alguien que hable con ellos y se ocupe de ellos”, destaca.
El alcalde incide en la importancia de esta asistencia básica, pero a la vez fundamental para tramitar citas médicas, ofrecerles información útil de servicios y recursos municipales que pueden mejorar su calidad de vida, como el catering social para asegurar una correcta alimentación, así como ayudarles a tramitar cualquier gestión con organismos públicos o ayudarles a entender comunicaciones de organismos públicos como pueden ser las cartas informativas de la Seguridad Social, la AEAT o del Catastro.
¿Cómo se puede participar?
Caramés anima a todas las personas que se encuentren en esta situación o conozcan a alguien que pudiera estarlo a que acudan al Departamento de Servicios Sociales, ubicado en el Edificio Anexo del Ayuntamiento de Piélagos en Renedo o llamen al 942 07 69 60 para solicitar una cita.
0 comentarios