La Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria ha comunicado hoy que el seguimiento de la jornada de huelga es de un 10,07% en el conjunto de los centros educativos. Este porcentaje de seguimiento ha tenido un desarrollo diferente entre los distintos lugares de trabajo, manteniendo en algunos casos cifras superiores al 30%, como en Castro Urdiales o Santander. La convocatoria de CCOO ha permitido extender un día más a todos los centros y etapas la huelga convocada por STEC, ANPE y UGT de forma fragmentada que, en la jornada de hoy miércoles, únicamente se limitaba a Escuelas Oficiales de Idiomas y Equipos de Orientación.
Conchi Sánchez, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria, ha celebrado las iniciativas que están surgiendo desde los propios centros, «desde piquetes informativos a cadenas humanas, organizadas por los propios trabajadores y trabajadoras». «Lo fundamental de la convocatoria los cinco días para todos los cuerpos docentes juntos es que está permitiendo que el profesorado organizado, como trabajadores y trabajadoras que somos, sigamos siendo los protagonistas de una lucha que no podemos delegar en ninguna fuerza», ha apuntado.
El sindicato ha confiado en que la convocatoria de mañana jueves, tanto de huelga como de manifestación, «sea una nueva demostración de la voluntad del profesorado de que se atiendan reivindicaciones tan legítimas y necesarias como la adecuación salarial, la bajada de ratios y la cobertura diaria de sustituciones». Según la responsable sindical, «es importante que todas las personas de Cantabria, independientemente del sector en que trabajen se vuelquen en apoyo de esta causa y se movilicen también mañana junto al personal docente, porque las reivindicaciones que planteamos son en beneficio de sus hijos e hijas, pues se busca una mejora evidente del servicio público».
Además, ha planteado que todos los y las trabajadoras, «independientemente de si estamos al servicio de una empresa privada, pública o directamente para la Administración, estamos objetivamente interesadas en que haya recursos para la enseñanza pública. Los intereses del Gobierno de Cantabria son claramente opuestos a los de las personas trabajadoras de la comunidad», ha concluido.
 
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
0 comentarios