Ante las informaciones difundidas en los últimos díaspor la Asociación Mi Vida Loca en las que se pone en duda la transparencia en el concurso de la Batalla de Flores 2025, el Ayuntamiento de Laredo quiere dejar claro que el expediente avala plenamente la legalidad y el proceso administrativo seguido en la votación del jurado, que se realizó mediante dispositivos electrónicos y que acto seguido se certificó con la firma en papel tanto de los miembros del jurado como del secretario de este.
El concejal de Festejos, Alberto Alvarado, cuenta con el respaldo de la práctica totalidad de los carrocistas, quienes han firmado un documento en el que expresan formalmente su apoyo al procedimiento y a la gestión del edil. Concretamente, las asociaciones que han rubricado este documentoson Come Golayu que lo ha hechu güela, Grupo Pejino, Grupo Alegoría, Carrozas Oruña y miembros activos de El Cantu.
En primer lugar, cabe precisar que en las actas firmadas por los miembros del jurado no se aprecia ningún tipo de error aritmético en los resultados que permita abrir un procedimiento de rectificación material, única causa que permitiría a la Junta de Gobierno Local corregir la decisión del jurado que, conforme al reglamento, es inapelable. No hay que confundir una discrepancia de interpretación o valoración con un error aritmético, motivo por el cual no procede la modificación o alteración de la decisión del jurado, tal y como establece el artículo 26 del Reglamento Regulador de la Batalla de Flores.
En segundo lugar, el Consistorio pejino entregó a todos los carrocistas una copia de las plantillas de las votaciones del jurado sin datos personales, como establece el artículo 25 del reglamento, actuaciónque acredita la transparencia del proceso. Entregadas las actas de votación, no resulta procedente la apertura de un nuevo procedimiento de revisión como se plantea respecto de las puntuaciones finales, ya que el recuento se corresponde al resultado reflejado en las actas y no contiene errores aritméticos que justifiquen su corrección.
Por otro lado, la reclamación presentada de forma previa al desfile por la Asociación Mi Vida Loca es carente de validez y extemporánea, ya que el acta de conformidad firmada por todos los carrocistas, en la que manifestaron expresamente no tener observaciones ni reclamaciones técnicas, se firmó con anterioridad a la reclamación. Aun así, esta fue tramitada por el propio concejal en beneficio del buen desarrollo de la fiesta.
Posteriormente, tras estudiar la alegación, el Ayuntamiento procedió a desestimarla de manera conjunta por un empleado municipal, un técnico del Consistorio y el concejal de Festejos, dejando constancia formal y por escrito del rechazo. Asimismo, se firmó la aceptación del acuerdo de desestimación por la parte reclamante, Asociación Mi Vida Loca, y por la parte denunciada, Come Golayu.
El alcalde, Miguel González, ha querido pronunciarse al respecto, destacando que “este equipo de Gobierno respalda plenamente el gran trabajo realizado por Alvarado en la Batalla de Flores”. Finalmente, González ha anunciado que el próximo 31 de octubre se celebrará una comisión informativa, tal como ha solicitado la oposición, en la que se explicará de manera detallada y transparente todo el proceso de emisión de las actas y el funcionamiento del jurado a todos los grupos políticos del Consistorio, reafirmando así el compromiso del equipo de Gobierno con la transparencia y la rendición de cuentas.

0 comentarios