...

CCOO exige a la Consejería de Salud que cumpla sus compromisos con todo el personal sanitario sin condicionarlos a los presupuestos

25 de octubre de 2025
0
(0)

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Cantabria ha exigido a la Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria que cumpla con el compromiso adquirido y ponga en marcha, de manera inmediata, el cambio necesario en la Ley 9/2010, de 23 de diciembre, de personal estatutario de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria relativo al Complemento de Atención Continuada (CAC) en situaciones de Incapacidad Temporal (IT), sin condicionarlo a la aprobación de los presupuestos de Cantabria.

Desde la federación han recordado que cuando se modificó la ley para beneficiar únicamente a la categoría que realiza guardias médicas, no fue necesario esperar a la aprobación de los presupuestos, ya que la modificación se incorporó a la Ley de Simplificación Administrativa. Por tanto, no existe justificación para condicionar ahora esta reforma a los presupuestos regionales. Así, el sindicato ha exigido a la Consejería que cumpla su palabra y, si no es posible de otra manera, busque una alternativa de forma urgente que haga posible esta modificación sin más demoras.

“Llevamos demasiado tiempo escuchando buenas palabras, pero lo que necesitamos son hechos y una negociación real. El compromiso está adquirido y no puede depender de los presupuestos. Si hubo voluntad política para modificar la ley en beneficio de unos pocos, también debe haberla ahora para acabar con una discriminación que sufren muchos”, ha afirmado Arantxa Cossío, secretaria general de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Cantabria.

La federación ha denunciado que, al igual que ha sucedido en la educación pública, el Gobierno regional está utilizando la sanidad pública con fines políticos, tomando como rehenes a sus profesionales para presionar a los grupos parlamentarios en la negociación presupuestaria. “Si los presupuestos no se aprueban, la Consejería culpa a otros de su propia inacción. Este juego de trileros del consejero y la presidenta es repulsivo y demuestra lo poco que les importa la sanidad pública de esta región”, ha añadido Cossío.

Del mismo modo, han señalado que no solo está pendiente la cuestión de la retribución de los complementos de noches y festivos en situación de IT, sino que también existen plazas de personal interino que están a punto de cumplir tres años sin que se hayan convocado ni negociado en la mesa sectorial, lo que podría derivar en la pérdida de profesionales esenciales para el sistema sanitario.

De este modo, esta misma semana, la Federación ha dado un plazo a la Consejería de Salud para que convoque el ámbito negociador y se firmen antes de fin de mes los acuerdos relativos al CAC en situación de IT y el encuadramiento extraordinario de carrera y desarrollo profesional para todo el personal del SCS. Asimismo, ha exigido ultimar los cambios necesarios en las convocatorias de oposiciones para evitar la fuga de profesionales y pérdida de efectivos, como podría suceder el próximo mes de noviembre con dos terapeutas ocupacionales si no se actúa de inmediato.

“Todo apunta a que la Consejería no tiene un interés real en solucionar los problemas de la sanidad pública. Si esta situación continúa bloqueada, CCOO retomará las movilizaciones con más contundencia. La paciencia de los profesionales del Servicio Cántabro de Salud ha llegado al límite y no permitiremos que se siga jugando con sus derechos y su dignidad”, ha concluido Arantxa Cossío.

Promedio 0 / 5. Votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

ÚLTIMAS NOTICIAS DE CANTABRIA

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *