...

Padre viola en repetidas ocasiones a su hija menor en Santander

27 de octubre de 2025
0
(0)

El juicio se celebrará este martes, 28 de octubre, el juicio contra un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija de 17 años durante el confinamiento decretado por la pandemia de la Covid-19.

La transcripción de lo ocurrido: «Durante el periodo de confinamiento por la pandemia de la Covid-19, el acusado, «con ánimo de satisfacer sus deseos libidinosos, realizó de forma reiterada actos de contenido sexual contra la voluntad de la perjudicada».

Así, describe que, en el inicio del confinamiento, encontrándose su hija en el sofá «le realizó tocamientos en sus partes íntimas por encima de la ropa» y seguidamente «le introdujo dedos en la vagina«.

«Este hecho se repitió al menos en dos ocasiones con la oposición abierta de la menor, que empujaba a su padre», añade.

Además, en el periodo final del confinamiento, el acusado, «al menos en dos ocasiones distintas, se metió en la cama con su hija, le quitó el pijama, se puso un preservativo y la penetró vaginalmente«.

La Fiscalía solicita una pena de ocho años y medio de prisión, además de ocho años de libertad vigilada, la prohibición de comunicarse o acercarse a la víctima durante el mismo periodo y una indemnización de 10.000 euros por los daños psicológicos sufridos por la joven.

Según el informe del ministerio público, los hechos se habrían producido de manera reiterada en el domicilio familiar durante el estado de alarma.

La joven presentó denuncia en julio de 2020, tras lo cual recibió atención psicológica y psiquiátrica, con diagnóstico de síndrome adaptativo y estrés postraumático leve.

El caso ha sido instruido por la Sección Tercera de la Audiencia Provincial, y su enjuiciamiento representa un paso importante en la protección de las víctimas de delitos sexuales y en la visibilización de los abusos cometidos en el entorno familiar, un ámbito donde las agresiones suelen permanecer ocultas durante años.

Desde las instituciones judiciales se insiste en la importancia de denunciar este tipo de delitos, especialmente cuando se producen dentro del núcleo familiar, y en el refuerzo de los recursos de acompañamiento psicológico y social a las víctimas.

Promedio 0 / 5. Votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

ÚLTIMAS NOTICIAS DE CANTABRIA

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *