Reocín ha celebrado el 25 de Noviembre, el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con los escolares de los dos colegios del municipio, que han asistido en la Casa de Cultura de Puente San Miguel a la representación de una obra de teatro y después se ha dado lectura a un manifiesto.
El alcalde, Pablo Diestro, acompañado por varios concejales del equipo de gobierno, se ha dirigido a los escolares para decirles que ellos son los “superhéroes” que deben luchar por una sociedad en la que niños y niñas, hombres y mujeres, sean iguales. “Un niño que respeta a una niña hoy, será mañana un hombre que respeta a una mujer”, ha subrayado Diestro.
Manifiesto del 25 de Noviembre
Hoy es 25 de noviembre, el Día Internacional contra algo que llamamos Violencia contra la Mujer. Sé que esta palabra, ‘violencia’, suena un poco fuerte, pero es necesario que la entendamos bien, porque la educación y el respeto son la clave para que desaparezca.
¿Sabéis por qué es importante este día?
«Este día sirve para recordar una cosa fundamental: que todas las personas
merecen ser tratadas con cariño, respeto y total igualdad.
Cuando hablamos de violencia contra la mujer, hablamos de cualquier cosa que haga que una niña, una madre, una abuela, una maestra, se sienta triste, asustada o menospreciada solo por ser mujer. Puede ser un grito, una burla, una injusticia, o que no se le permita hacer algo que sí puede hacer un niño.
Esto no está bien. Una sociedad es fuerte y feliz cuando todos somos tratados como iguales. Cuando las mujeres y los hombres, las niñas y los niños, tienen los mismos derechos y las mismas oportunidades para soñar y para crecer.
«Vosotros, los que estáis aquí hoy, sois nuestros súper-héroes del futuro. Y vuestra súper-herramienta no es una capa ni un escudo. Vuestra herramienta más poderosa es la Educación.
¿Qué significa eso? Significa aprender en casa, en el colegio y cuando jugáis en el parque cuatro cosas:
1. A escuchar: Escuchar a vuestros amigos, tanto chicos como chicas, sin interrumpir y valorando lo que dicen.
2. A respetar: Respetar los sentimientos, las decisiones y las diferencias de todos. Si alguien dice ‘No’, ese ‘No’ es muy importante.
3. A ser iguales: Entender que una niña puede ser la mejor en fútbol y un niño el mejor haciendo tartas. Los gustos y los talentos no tienen que ver con ser chico o chica.
4. A no callar: Si veis que alguien está siendo tratado mal, o si alguien os está tratando mal, ¡tenéis que contárselo a un adulto de confianza! Pedir ayuda es de valientes.
«Desde nuestro Ayuntamiento, que es el vuestro, estamos comprometidos al 100% con la igualdad y la convivencia. Trabajaremos para que Reocín sea un lugar donde todos podáis crecer libres y seguros.
Pero el trabajo más más importante empieza aquí, en vuestro cole y en vuestros corazones.
Recordad esto siempre: un niño que respeta a una niña hoy, será un hombre que respeta a una mujer mañana. Y así, con cada acto de bondad, con cada ‘por favor’ y ‘gracias’, con cada juego compartido sin importar quién gana, estamos construyendo un mundo mejor, un Reocín mejor.
Y para finalizar vamos a dar un aplauso de un minuto para hacer mucho ruido y así recordar a las mujeres víctimas de violencia de género

0 comentarios