...

Caramés afirma que la restauración y recuperación de terrenos agrarios ejecutada por el Gobierno de Cantabria en el monte La Picota “no se había visto antes”

17 de septiembre de 2025
0
(0)

El alcalde de Piélagos, Carlos Caramés, ha afirmado este martes que la restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota ejecutada por el Gobierno de Cantabria con cargo a una inversión de más de 300.000 euros “no se había visto antes”.

De hecho, ha recordado que la última “actuación de verdad” se llevó a cabo hace 15 años, también como ahora, ha dicho, con gobiernos del PP tanto en el municipio como en la comunidad autónoma.

Así lo ha indicado durante la inauguración de la mejora ambiental llevada a cabo en este entorno, en un acto que ha estado presidido por el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, y el director general de Medio Ambiente, Alberto Quijano; que ha contado con la participación, entre otros, de la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Piélagos, Inmaculada Araunabeña y los alcaldes pedáneos de Mortera y Boo, Daniel San Miguel y César Blanco, respectivamente.

Una prioridad

Caramés ha recordado que para el PP de Piélagos el entorno de La Picota ha sido siempre “una prioridad”, tanto cuando estaba en la oposición como ahora, al frente del gobierno municipal, que cuenta con el apoyo del Ejecutivo regional.

“Estando en la oposición conseguimos aunar los intereses de las tres Juntas Vecinales de Boo, Mortera y Liencres para hacer un proyecto conjunto de recuperación ambiental en 2021”, ha rememorado el regidor municipal, quien ha recalcado que ahora se ha hecho “una actuación completa”.

El alcalde ha destacado los más de 300.000 euros invertidos para poner en valor este entorno natural “cada vez más valorado por vecinos y visitantes”, en el que se han plantado miles de ejemplares arbóreos, como puede verse gracias a la cantidad de tutores existentes y donde se han creado zonas de baja combustión como media de prevención de incendios.

Asimismo, ha incidido en la habilitación de nuevas áreas para mejorar una biodiversidad que “ya es muy buena”, así como la reducción de 1.940 toneladas de carbono durante los próximos 40 años, lo que contribuirá a compensar la huella de carbono de “ya no sólo se haba sino que, por fin, se actúa”.

Caramés ha hecho un reconocimiento especial a las Juntas Vecinales de Boo, Liencres y Mortera, ya que, según ha dicho, su colaboración aportando los terrenos públicos ha hecho posible esta importante actuación, cuya beneficio social trasciende el término municipal, al ser el entorno de La Picota uno de los espacios naturales más destacados de Cantabria y España.

Más de 44 hectáreas de terreno

Por su parte, Media ha destacado la importancia de esta actuación que ha afectado a algo más de 44 hectáreas de terreno y que ha consistido en la restauración de la vegetación autóctona mediante la reforestación de zonas en las que no existe regeneración natural con especies propias como encinas y fresno atlántico, entre otras.

En concreto, se ha referido a la plantación de cerca de 9.500 nuevos ejemplares de diferentes especies que permitirá, en un periodo de 40 años, la absorción de 1.940 toneladas de carbono.

El titular de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente ha hecho hincapié en que, durante estos meses, también se han llevado a cabo la aplicación de tratamientos para la conservación y la regeneración de las especies arboladas autóctonas, así como el fomento de zonas de refugio para la fauna mediante desbroces irregulares en torno a pastizales, proporcionado de este modo un hábitat para distintas especies de aves.

La actuación se ha completado con la creación de áreas de baja combustibilidad en torno a las sendas e infraestructuras viarias, reduciendo la carga de combustible vegetal y disminuyendo el riesgo de propagación de incendios forestales.

Tras la visita a la zona, el consejero ha agradecido al alcalde del municipio y a todo su equipo la “buena colaboración” que han mantenido desde el principio para poder llevar a cabo este proyecto, garantizando así el uso eficiente de los fondos europeos con los que se financia este proyecto.

Promedio 0 / 5. Votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

ÚLTIMAS NOTICIAS DE CANTABRIA

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *