...

CCOO alerta de que las buenas cifras del comercio minorista no se traducen ni en más empleo ni en mejores condiciones laborales

18 de septiembre de 2025
0
(0)

La Federación de Servicios de CCOO en Cantabria (CCOO) ha alertado de que, a pesar del importante crecimiento del comercio minorista en la comunidad, este avance económico no se traduce en una mejora del empleo en el sector ni en unas mejores condiciones laborales para las personas que trabajan en el mismo. Según los últimos datos del Índice de Comercio al por Menor publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Cantabria registra un incremento acumulado del 4,7% en las ventas entre enero y julio, situándose entre las comunidades con mejores resultados, concretamente la cuarta mejor.

Sin embargo, el crecimiento del empleo en el mismo periodo ha sido mucho más débil, lo que evidencia que la evolución de la facturación y la creación de puestos de trabajo no va en sintonía. De hecho, Cantabria es una de las comunidades con mayor diferencial negativo entre crecimiento de ventas y empleo (3,5 puntos porcentuales), según el gabinete de estudios del sindicato.

«Una vez más, vemos cómo las buenas cifras del sector no se reflejan en los puestos de trabajo», ha denunciado Pablo Toyos, secretario general de la Federación de Servicios de CCOO. “A pesar de que cada vez recibimos más turistas y de que Cantabria está de moda, esto no se traduce en empleo de calidad ni en mejoras reales para las personas trabajadoras”, ha dicho.

Los datos del INE también revelan que Cantabria fue una de las comunidades donde más crecieron las ventas durante junio y julio, con un aumento del 15,7% respecto al promedio del resto del año.

Toyos ha señalado que esta situación es consecuencia de un modelo económico que prioriza los beneficios empresariales por encima de las condiciones laborales. “No se está contratando más personal, ni mejorando las jornadas ni los salarios. Lo que se está haciendo es cargar sobre las espaldas de las plantillas el esfuerzo de asumir más carga de trabajo sin contraprestación. Como siempre, la cuenta de resultados solo beneficia a una de las partes”, ha lamentado.

La Federación ha apuntado que ahora que precisamente se está negociando el nuevo convenio colectivo del comercio textil y que está a punto de iniciarse la negociación del comercio metal es un buen momento para reconocer el esfuerzo y el trabajo de los y las trabajadoras de los comercios minoristas y propiciar convenios dignos y justos. “Hay que actualizar las políticas laborales del sector textil y comercial en un momento en el que la región ha superado todas las expectativas turísticas y, como arrojan las cifras, se está vendiendo más”. No podemos permitir que se consolide un modelo donde las cifras de negocio aumentan mientras se reduce el empleo o no se mejoran las condiciones laborales de las plantillas”, ha concluido Toyos.

Promedio 0 / 5. Votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

ÚLTIMAS NOTICIAS DE CANTABRIA

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *