...

CCOO denuncia que la falta de información sobre la fusión de aulas en el colegio de Terán manifiesta el desdén de Educación hacia los sindicatos

29 de agosto de 2025
0
(0)

La Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria ha denunciado el ninguneo sistemático de los responsables de la Consejería de Educación hacia las organizaciones sindicales y, más concretamente, a CCOO de Cantabria, tras conocer por la prensa, las redes sociales y a través de algunas familias la intención de cerrar unidades y dejar de contratar a tres docentes en el CEIP Manuel Llano de Terán, “una situación que ha sido la gota que ha colmado el vaso”, ha subrayado Conchi Sánchez, secretaria general de la Federación de Enseñanza.

El sindicato, durante la negociación de cupos de plantillas de los centros educativos el pasado mes de julio, defendió la necesidad de mantener el centro tal y como ha venido funcionando “ante la intención de ejecutar ese recorte en la escuela rural”, ha apuntado Sánchez. Tras ese encuentro, y a pesar de que “el director general de Personal nos contestó que tomaría nota y lo estudiaría”, “hemos pedido cuentas de cómo quedarían al final los centros y las plantillas y se ha negado a darnos esa información, alegando que ya se le había comunicado a los equipos directivos”, ha criticado Sánchez.

El problema, ahora, “vuelve a estallar al enterarnos que las familias se están movilizando porque parece que los recortes se mantienen”, ha advertido la responsable sindical, quien tras ver difundida una convocatoria de reunión y movilización –que posteriormente se ha desconvocado-, envió un correo electrónico al director general de Personal el pasado 27 de agosto para pedir explicaciones, del que no ha obtenido respuesta. En este sentido, Sánchez ha reprobado al consejero “sus declaraciones, ese mismo día, a los medios de comunicación en las que afirma que la medida se puede revertir y que se debe a decisiones técnicas, echando la culpa al personal inspector que se encarga de los cupos y al equipo directivo y obviando su decisión de carácter político”.

Sobre el problema que se está produciendo en torno al colegio de Terán, Sánchez ha incidido en que “no es un hecho aislado, los recortes también se están produciendo en otros entornos rurales o en centros como el CEIP Manuel Liaño de Torrelavega o el Alto Ebro de Reinosa, donde se niegan a abrir aulas de un año”. También es “sangrante”, como ha destacado, “el tratamiento que se está dando al CEIP Francisco de Quevedo y Villegas, de Villasevil, donde se atreven a suspender el único  proyecto de dirección presentado a una persona que lleva en el cargo 8 años para colocar sin proyecto a personas con menor experiencia y sin un compromiso de proyecto educativo con objetivos e hitos a conseguir”, ha censurado Sánchez.

En cuanto a la “falta de transparencia y nula voluntad de diálogo con las organizaciones sindicales de la que hace gala la consejería de Educación”, la Federación de Enseñanza ha anunciado que no descarta denunciar estos hechos ante la Inspección de Trabajo, “como hemos venido haciendo a lo largo de estos años, porque no vamos a consentir que se relegue el papel institucional que tiene el sindicato y, mucho menos, este ataque y desprestigio a la escuela pública”.

 

Promedio 0 / 5. Votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

ÚLTIMAS NOTICIAS DE CANTABRIA

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *