El Partido Regionalista de Cantabria ha criticado la “guerra de reproches” en la que se han instalado PP y PSOE en plena ola de incendios forestales y ha reclamado “soluciones “reales y eficaces” para hacer frente “a una de las peores tragedias medioambientales de la historia del país”.
El diputado regionalista y ex consejero de Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha lamentado que los dos grandes partidos estatales han optado por “instalarse en la confrontación política en lugar de atender a los problemas de fondo”, mientras el fuego “ha devastado ya cerca de medio millón de hectáreas de arbolado y monte bajo, ha provocado la muerte de miles de animales y se ha cobrado varias vidas humanas durante las labores de extinción”.
“Los ciudadanos esperan medidas, no insultos y reproches”, ha subrayado en un comunicado en el que ha recordado que la falta de medios y planificación ha dejado en una “situación crítica” a los trabajadores “que ponen su vida en riesgo sobre el terreno”.
De esta manera, Blanco ha señalado la necesidad de reforzar los equipos de prevención y extinción, garantizando la estabilidad y profesionalización de las plantillas con un porcentaje de plazas adjudicadas mediante procesos de concurso – oposición que permitan retener la experiencia acumulada.
Asimismo, ha señalado que la limpieza total del monte es “inabordable” para las administraciones y que las medidas preventivas deben centrarse en “cortafuegos, perímetros de seguridad y diseños elaborados por los especialistas que componen las distintas Mesas del Fuego, y no por la imposición de criterios que nacen en los despachos alejados de la realidad”. En este sentido, ha puesto en valor el papel de la ganadería extensiva como “desbrozadores naturales del monte” y ha reclamado un mayor reconocimiento al sector en las políticas de prevención. “Son aliados imprescindibles frente a los incendios, y así debe entenderse desde las administraciones”, ha afirmado
Finalmente, Blanco ha agradecido el esfuerzo y la entrega de quienes combaten el fuego sobre el terreno —bomberos forestales y del 112, agentes del Medio Natural, brigadistas, voluntarios de Protección Civil, técnicos y personal de emergencias, emisoristas—, así como de los ciudadanos que de forma voluntaria han colaborado en la defensa del territorio.
“Debemos dejar a un lado la confrontación y apostar por soluciones reales. Cada hectárea perdida y cada vida truncada son el reflejo de que la improvisación y los reproches no son, ni serán nunca, una respuesta válida”, ha concluido.
0 comentarios