...

El pueblo se levanta contra Gema Igual y amenazan con tribunales

19 de agosto de 2025
4
(1971)

Santander estalla contra el ‘búnker de cemento’ en Mataleñas: vecinos plantan cara al Ayuntamiento y amenazan con tribunales

La indignación se desbordó en pleno corazón de Santander. Cientos de personas tomaron la plaza del Ayuntamiento para gritar, alto y claro, su rechazo al polémico proyecto del equipo de Gobierno del PP: levantar un aparcamiento de autocaravanas en Mataleñas.

Lo que para el Consistorio es “modernización turística”, para los vecinos no es más que un atentado contra uno de los pulmones verdes de la ciudad, un “búnker de cemento” en palabras de la Comisión para la Defensa de Mataleñas.

La escena fue demoledora: familias enteras, colectivos ecologistas, partidos de la oposición y ciudadanos de distintos barrios unidos bajo un mismo clamor: “No toquéis nuestros árboles”.

El cabreo social ha prendido como la pólvora y amenaza con convertirse en un terremoto político que puede sacudir los cimientos del gobierno municipal.

La Comisión, que ya ha recogido más de 8.000 firmas contra el proyecto, exige al Ayuntamiento que abandone su “capricho de hormigón” y destine los 1,3 millones de euros (800.000 de fondos europeos más medio millón municipal) a algo que sí tenga sentido: renaturalizar Mataleñas y levantar en otro lugar un aparcamiento de caravanas digno, con servicios, transporte público y sostenibilidad real.

Los fondos europeos son para dar vida, no para enterrar árboles bajo muros de dos metros”, lanzó sin titubeos Concha Calzada, portavoz de la Comisión, que acusó al equipo de Gobierno de empeñarse en destrozar lo que debería cuidarse.

La propuesta vecinal es clara: convertir Mataleñas en un gran parque para todos y ubicar el “mejor parking de caravanas del norte” en las afueras, conectado con buses y bicicletas.

Pero lo que más enciende los ánimos es la sensación de imposición y oscurantismo. Los vecinos denuncian que el proyecto es “ilegal” por el cambio de uso del suelo y que el Ayuntamiento actúa con una actitud “soberbia”, más preocupada por plantar hormigón que por escuchar.

La política debe dar soluciones, no ocurrencias”, repiten con rabia contenida.

Y el mensaje es tajante: “Si hay que ir a los tribunales, iremos. Si hay que movilizarse cada semana, lo haremos. Pero no dejaremos que destrocen Mataleñas”. El desafío está sobre la mesa y la guerra vecinal no ha hecho más que empezar.

Lo que está en juego no es solo un aparcamiento: es el modelo de ciudad.

Santander se enfrenta a la disyuntiva de convertirse en un ejemplo de sostenibilidad… o en otro caso más de cómo el cemento devora lo que nunca debería perderse.

Promedio 4 / 5. Votos: 1971

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

ÚLTIMAS NOTICIAS DE CANTABRIA

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *