...

La Edad de Plata de la Cultura Española

La Edad de Plata de la Cultura Española

¿DE QUÉ TRATA “La Edad de Plata de la Cultura Española”?

El período singular en la historia de España llamado la Edad de Plata de la cultura española puede considerarse que empezó con la reunión fundacional de la Institución Libre de Enseñanza en la casa de Augusto González de Linares, en Valle de Cabuérniga (Cantabria) en el verano de 1875 (hace ahora, precisamente, 150 años), y que terminó con la clausura de los cursos de la Universidad Internacional de Verano, en la Península de la Magdalena (Santander), donde continuó activa la intelectualidad española durante los meses de julio y agosto de 1936 en los que el resto de España estaba inmersa en la guerra civil.

Para conmemorar este período de convergencia española con Europa tras siglos de decadencia, y destacar su vinculación con Cantabria se ofrece este curso, que se desarrollará en dieciseis ponencias impartidas por destacadas personalidades de diferentes universidades e instituciones, especialistas en los distintos ámbitos que constituyen la Edad de Plata de la cultura española: literatura, ciencia, educación, filosofía, artes, etc.

Está dirigido al alumnado universitario, al profesorado de todos los niveles (universidad, educación secundaria y educación primaria) y la ciudadanía en general interesada en compartir la cultura universitaria, y, en especial, con interés en conocer este período capital en la historia de España.

PROGRAMA

martes, 29 de julio de 2025

09:00 h. a 09:15 h.Recepción de participantes
09:15 h. a 09:30 h.Inauguración
09:30 h. a 10:30 h.El inicio de la Edad de Plata de la cultura española: Valle de Cabuérniga, 1875. FRANCISCO A. GONZÁLEZ REDONDO
10:30 h. a 11:30 h.La literatura en la Edad de Plata: generaciones y autores. BEGOÑA REGUEIRO SALGADO
11:30 h. a 12:00 h.Descanso
12:00 h. a 13:00 h.La Edad de Plata de la cultura española: la perspectica de las ciencias. FRANCISCO A. GONZÁLEZ REDONDO
13:00 h. a 14:00 h.La otra Edad de Plata: géneros, temas y autores. BEGOÑA REGUEIRO SALGADO

miércoles, 30 de julio de 2025

09:30 h. a 10:30 h.Francisco Giner de los Ríos y la educación en la Edad de Plata. ANTONIO F. CANALES SERRANO
10:30 h. a 11:30 h.Marcelino Menéndez Pelayo: el historiador clave de la cultura hispánica de la Restauración GERARDO BOLADO OCHOA
11:30 h. a 12:00 h.Descanso
12:00 h. a 13:00 h.Augusto González de Linares y las ciencias naturales en la Edad de Plata. ALBERTO GOMIS BLANCO
13:00 h. a 14:00 h.La herencia de Marcelino Menéndez Pelayo en el pensamiento español. GERARDO BOLADO OCHOA

jueves, 31 de julio de 2025

09:30 h. a 10:30 h.Mujeres intelectuales de la Edad de Plata en Cantabria: de Concepción Arenal a Matilde de la Torre. OLGA AGÜERO OLAIZ
10:30 h. a 11:30 h.José Mª de Cossío y la generación del 27. AGUSTINA MONASTERIO BALDOR
11:30 h. a 12:00 h.Descanso
12:00 h. a 13:00 h.Edad de Plata y cultura en Cantabria: otros nombres de mujer. OLGA AGÜERO OLAIZ
13:00 h. a 14:00 h.Un centenario, una revista y una antología: Gerardo Diego “inventor” del 27 ANDREA PUENTE ÁLVAREZ

viernes, 1 de agosto de 2025

09:30 h. a 10:30 h.Literatura y cine en la Edad de Plata. GUILLERMO BALBONA ARAUNA
10:30 h. a 11:30 h.Las artes plásticas en la Edad de Plata. ENRIQUE CAMPUZANO RUIZ
11:30 h. a 12:00 h.Descanso
12:00 h. a 13:00 h.La música en la Edad de Plata. ENRIQUE CAMPUZANO RUIZ
13:00 h. a 14:00 h.El final de la Edad de Plata: la Península de la Magdalena, 1936. FRANCISCO A. GONZÁLEZ REDONDO
14:00 h. a 14:15 h.Clausura del curso

 

¡Disfruta de los “La Edad de Plata de la Cultura Española”!

Descubre Cantabria informa de que los diferentes eventos publicados se ofrecen a modo informativo, no siendo Descubre Cantabria responsable de los problemas o daños causados por erratas o incorrecciones de los mismos.

Eventos Santander La Edad de Plata de la Cultura Española

Eventos Relacionados