...

Gema Ruiz imparte un taller de catering creativo en el VI Programa AME tras “reinventarse” como docente de hostelería en la Lanzadera de empleo

6 de agosto de 2025
0
(0)

Gema Ruiz Pereda ha impartido un taller de catering creativo a un grupo de integrantes del VI Programa de Acciones de Mejora para la Empleabilidad (AME) que se desarrolla en Piélagos tras “reinventarse” como docente después de cerrar su negocio de hostelería en una de las Lanzaderas de empleo del municipio.

A lo largo de varias jornadas eminentemente prácticas ha introducido a las participantes en un servicio que, según dice, “está en todas partes” de diferentes formas.

“Puede ser algo sencillo, para la inauguración de una tienda o la presentación de un libro, eventos en los que se sirve normalmente un vino y un pincho; una comida popular en la que se prepara un arroz o un guiso para 1.000 personas o el evento social, el más común, enfocado a celebraciones como bodas, cumpleaños o bautizos”, explica.

Gema Ruiz Pereda incide en la importancia de lo visual en el catering creativo, en su opinión, “tanto como el propio plato”.

Por ello, a lo largo de este curso de iniciación, las participantes no sólo han aprendido a preparar elaboraciones sencillas sino también técnicas básicas de puesta en escena; de diseño de canapés, de bocados fríos y calientes, así como de algunas bebidas; al tiempo que han trabajado la presentación y la prestación del servicio.

“He intentado que ellas consigan las dos partes, que sean capaces de elaborar cosas ricas y que no descuiden la parte visual”, subraya esta docente, quien afirma que, en el mundo del catering creativo, es “absolutamente determinante” los soportes donde pones las cosas, la presentación e intentar hacer algo creativo.

Es más, destaca que dentro de la sencillez, a través de este taller, se han conseguido efectos bonitos utilizando sandías, cajas y otros materiales. “Todo depende de la imaginación”, matiza.

Gema Ruiz Pereda asegura que con un catering creativo “cuenta una historia”, ya que recreas un momento, una sensación o algo que quieres evocar no sólo con la comida sino con la puesta en escena.

“Quién me iba a decir que estaría aquí”

“Tuve muchos años un restaurante, en los que ejercí ese rol profesional de la restauración directa, pero hace 3 años cerré mi negocio y me encontré en un momento en el que quería investigar otros campos ya que la línea de la hostelería siempre la puedes seguir hay mucha demanda”, rememora esta emprendedora.

De hecho, reconoce que quería investigar más allá y por eso se enfocó en la docencia y acabó en la Lanzadera de empleo de Piélagos “intentando renovarme a mí misma para abrirme a otros campos”.

Gema Ruiz Pereda opina que la información y la formación siempre son necesarias cuando uno está cambiando de prisma. Es más, apunta que “no sólo es lo que aprendes sino el ánimo que sientes porque te acompañan muy bien, no hay miedo al cambio y todo son oportunidades, me ayudó, me gustó, quién me iba a decir que estaría aquí”.

Tras su paso por el programa de orientación para el empleo, esta mujer se ha abierto un nuevo campo de trabajo en la docencia, tanto en certificados de profesionalidad como a nivel privado para empresas, instituciones o grupos. “Ha sido un paso muy bonito”, concluye.

VI Programa AME de Piélagos

Por su parte, la concejala de Empleo y Desarrollo Local, Rosa Mª Revilla, recuerda que el taller de catering creativo ha sido una de las acciones formativas dirigidas a todos aquellos vecinos del municipio parados de larga duración que estén participando en el VI Programa AME, organizado por el Consistorio con cargo a una subvención de 80.000 euros otorgada por el Servicio Cántabro de Empleo.

En este sentido, apunta que las actividades del programa de orientación para el empleo tienen lugar cuatro días a la semana en el Centro de formación de Vioño, ubicado en el edificio de las antiguas escuelas del Barrio de San Vicente, así como en el local municipal del antiguo Consultorio de Liencres -los miércoles-.

Asimismo, aclara que el Programa AME está dirigido a personas paradas de larga duración, tanto mayores de 30 años que hayan estado sin trabajar 12 meses en los últimos 18 y apuntados como demandantes de empleo como menores de 30 años, que pueden haber estado 6 meses en los últimos 12.

En todos los casos, ofrece a los participantes la posibilidad realizar tutorías individualizadas en las que se identifican las distintas alternativas profesionales de cada uno de ellos, al tiempo que se les facilita un servicio de acompañamiento personalizado en todo el proceso de búsqueda de empleo.

Promedio 0 / 5. Votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

ÚLTIMAS NOTICIAS DE CANTABRIA

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *