Ecoparque de Trasmiera
Ecoparque de Trasmiera: Un museo a cielo abierto entre mareas, arte y tradición
Ubicado en el municipio de Arnuero, el Ecoparque de Trasmiera se presenta como una de las experiencias más singulares que ofrece Cantabria.
Conocido como un museo a cielo abierto, este enclave combina naturaleza, historia, arte y gastronomía para ofrecer al visitante una experiencia ecológica e inmersiva en la esencia de la costa oriental cántabra.
Un espacio para descubrir Cantabria con los cinco sentidos
El Ecoparque no es un espacio cerrado ni limitado. Al contrario, se extiende por diversos puntos estratégicos de la comarca, como las playas de Isla, el casco histórico, los acantilados, la Marisma Joyel, el Monte Cincho y las rías de Quejo y Castellano.
Cada elemento natural se complementa con centros de interpretación, rutas y actividades didácticas que revelan la riqueza patrimonial y medioambiental de este entorno moldeado por las mareas.
Este innovador modelo de ecoturismo permite conectar con la historia y la cultura local mientras se respeta el entorno.
Desde la observación de aves y flora autóctona, hasta la visita a molinos mareales en funcionamiento, todo en el Ecoparque invita a la contemplación y al aprendizaje.
Centros de interpretación del Ecoparque
Cada centro del Ecoparque cumple una función específica que complementa la experiencia general:
- Molino de Mareas de Santa Olaja – Observatorio de la Marea
Situado en la Marisma Joyel (entre Isla y Soano), este molino restaurado ofrece una impresionante perspectiva del funcionamiento de las mareas y la relación del hombre con el mar. - Iglesia de la Asunción – Observatorio del Arte (Arnuero)
Una iglesia convertida en espacio cultural donde el arte contemporáneo y la espiritualidad se encuentran en un entorno histórico. - Casa de las Mareas (Soano)
Un centro dedicado a explicar el ecosistema marismeño y su importancia ecológica dentro de la Red Natura 2000. - Centro de Tradiciones “Salvador Hedilla” – Observatorio de la Memoria (Castillo)
Una mirada al pasado reciente de la comarca y a las personalidades que marcaron su historia.