...

Faro de Punta Silla

Plaza del Ayuntamiento concurrida
El Faro de Punta de la Silla es uno de los puntos más emblemáticos de la costa de San Vicente de la Barquera. Situado en una ubicación privilegiada, sobre un promontorio rocoso en la Punta de la Silla, este faro se erige como un importante referente para los navegantes que surcan las aguas del mar Cantábrico.

Con más de 150 años de historia, el faro ha guiado a los barcos de pesca, mercantes y turistas que navegan por la costa cantábrica.

El Faro de Punta de la Silla fue inaugurado en 1864, con el objetivo de mejorar la seguridad en las aguas que rodean la ría de San Vicente, especialmente en la entrada del puerto.

La necesidad de un faro en esta zona era urgente, ya que la costa de San Vicente de la Barquera es conocida por sus acantilados, rocas sumergidas y las difíciles condiciones meteorológicas de la región.

Plaza del Ayuntamiento concurrida

El diseño del faro responde al estilo clásico de los faros construidos en esa época, con una torre de ladrillo blanco y una lente de Fresnel que se utilizaba para proyectar la luz de manera más eficiente.

Desde su construcción, el faro ha sido clave para la seguridad en la navegación, sirviendo de guía para los barcos que acceden al puerto de San Vicente de la Barquera.

El faro fue operado por fareros hasta 1993, año en que la automatización permitió que se prescindiera de la presencia humana en el faro.

Hoy en día, la estructura sigue siendo funcional, aunque se ha modernizado con tecnología de última generación para garantizar la seguridad de los navegantes.

El mirador Faro de Punta de la Silla es una torre de ladrillo blanco que se eleva a unos 24 metros de altura.

Su luz tiene un alcance de 19 millas náuticas (aproximadamente 35 km), y emite una señal intermitente cada 5 segundos, lo que permite a los navegantes identificar claramente la ubicación del faro durante la noche o en condiciones de visibilidad reducida.

Plaza del Ayuntamiento concurrida
Plaza del Ayuntamiento concurrida
El faro está rodeado de un paisaje impresionante. Desde su ubicación, los visitantes pueden disfrutar de unas vistas espectaculares de la costa cantábrica, los acantilados de San Vicente de la Barquera y el cercano Parque Natural de Oyambre.

Además, las playas cercanas, como la playa de Merón y la playa de Oyambre, ofrecen una vista panorámica aún más amplia del entorno natural.
El Faro de Punta de la Silla se encuentra en una ubicación de difícil acceso para vehículos, ya que está situado en una zona algo aislada, en lo alto de un acantilado.

Sin embargo, se puede llegar a pie a través de rutas senderistas bien señalizadas desde la playa de Merón o desde el centro de San Vicente de la Barquera.

El recorrido es una experiencia única para los amantes de la naturaleza, ya que el camino ofrece impresionantes vistas panorámicas de la costa y el mar Cantábrico.

Plaza del Ayuntamiento concurrida
Para aquellos que buscan una experiencia más relajada, pueden disfrutar de las vistas al faro desde las playas cercanas, como la playa de Merón, que es un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad del entorno costero.

El Faro de Punta de la Silla es un punto de interés turístico fundamental para los visitantes que llegan a San Vicente de la Barquera.

Su historia, su arquitectura y el entorno natural que lo rodea hacen de él una de las paradas obligadas para aquellos que desean conocer la historia marítima de la región y disfrutar de sus paisajes impresionantes.

Además, el faro es un lugar muy popular para los amantes de la fotografía, que encuentran en sus vistas y su estructura una excelente oportunidad para capturar la belleza del paisaje costero de Cantabria.

Plaza del Ayuntamiento concurrida

PREGUNTAS SOBRE EL FARO DE PUNTA DE LA SILLA DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA

¿Dónde se encuentra el Faro de Punta de la Silla?
El Faro de Punta de la Silla está ubicado en la costa de San Vicente de la Barquera, en la Punta de la Silla, sobre un promontorio rocoso. Se encuentra en una zona de difícil acceso por carretera, pero es posible llegar a pie desde la playa de Merón o el centro de San Vicente de la Barquera.
¿Cuándo fue inaugurado el Faro de Punta de la Silla?
El Faro de Punta de la Silla fue inaugurado en 1864 con el objetivo de mejorar la seguridad en la navegación por la costa cantábrica, especialmente en la entrada del puerto de San Vicente de la Barquera.
¿Qué función tiene el Faro de Punta de la Silla?
El Faro de Punta de la Silla tiene la función de guiar a los navegantes que surcan las aguas del mar Cantábrico, emitiendo una señal luminosa intermitente para facilitar la navegación en condiciones de baja visibilidad, especialmente durante la noche o en días de niebla.
¿Qué características tiene el Faro de Punta de la Silla?
El Faro de Punta de la Silla tiene una torre de ladrillo blanco de 24 metros de altura. Su luz tiene un alcance de 19 millas náuticas (aproximadamente 35 km) y emite una señal intermitente cada 5 segundos. Además, ofrece unas vistas espectaculares de la costa cantábrica y el Parque Natural de Oyambre.
¿Cómo puedo llegar al Faro de Punta de la Silla?
El Faro de Punta de la Silla no es accesible por carretera, pero se puede llegar a pie a través de senderos señalizados desde la playa de Merón o el centro de San Vicente de la Barquera. El recorrido es una experiencia agradable para los amantes de la naturaleza, con vistas panorámicas del mar y la costa.
¿Es posible visitar el Faro de Punta de la Silla?
Sí, el Faro de Punta de la Silla es un lugar accesible para los turistas. Aunque no se puede acceder al interior del faro, los visitantes pueden disfrutar de las impresionantes vistas panorámicas del mar Cantábrico y las costas cercanas, así como del hermoso paisaje natural que rodea el faro.
¿El Faro de Punta de la Silla es un buen lugar para hacer fotos?
Sí, el Faro de Punta de la Silla es un lugar muy popular entre los fotógrafos debido a su imponente estructura y las espectaculares vistas que ofrece del mar Cantábrico, los acantilados de San Vicente de la Barquera y el Parque Natural de Oyambre. Es un sitio ideal para capturar imágenes del paisaje costero de Cantabria.
¿Qué otros lugares de interés hay cerca del Faro de Punta de la Silla?
Cerca del Faro de Punta de la Silla se encuentran varios puntos turísticos de interés, como las playas de Merón y Oyambre, el Parque Natural de Oyambre, y la villa de San Vicente de la Barquera. Además, puedes visitar el Castillo del Rey y el Puente de la Maza, entre otros lugares históricos.
¿Cuánto tiempo se necesita para visitar el Faro de Punta de la Silla?
Una visita al Faro de Punta de la Silla generalmente toma entre 30 y 45 minutos. El tiempo puede variar dependiendo de cuánto tiempo se pase disfrutando del paisaje y tomando fotos. Si decides hacer el sendero a pie, el tiempo de recorrido puede ser mayor, pero sin duda será una experiencia única.

FOTOS DEL FARO DE PUNTA DE LA SILLA DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA

UBICACIÓN DEL MIRADOR DEL FARO DE PUNTA DE LA SILLA DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA

CERCA DEL MIRADOR FARO DE PUNTA DE LA SILLA DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA