Museo de Arte Moderno y Contemporáneo
Índice Museo de Arte Moderno y Contemporáneo
Museo de Arte Moderno y Contemporáneo: el corazón artístico de Santander
Pintura, escultura, grabado, cerámica… El arte en sus múltiples formas tiene su casa en el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo, uno de los espacios culturales más emblemáticos de Santander.
Este museo no solo conserva obras: preserva emociones, estilos, técnicas y miradas. Es, en esencia, un mapa visual de la historia del arte reciente y de la creatividad local e internacional.
Ubicado en un edificio de estilo historicista con elementos clásicos, neoherrerianos y detalles regionales, el museo es tan hermoso por fuera como por dentro.
Desde su inauguración en 1925, se ha ido enriqueciendo gracias a donaciones, adquisiciones y al impulso de artistas que encontraron en este lugar una forma de trascender.
Un recorrido por la historia del arte… con alma cántabra
El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo alberga una colección diversa y valiosa que recorre diferentes épocas, técnicas y estilos.
Aunque su mayor fortaleza es la pintura moderna y contemporánea, también conserva piezas de gran interés histórico como la Virgen con el Niño hispano-flamenca (finales del siglo XV), considerada la obra más antigua del museo.
Entre los tesoros que guarda destacan obras de autores nacionales como Francisco de Goya, con un extraordinario retrato de Fernando VII, o Lucas Jordán con su atribuida “Adoración de los Pastores”.
También encontramos obras atribuibles a Tristán o Pacheco, además de cobres flamencos y pinturas italianas.
Pero sin duda, el alma del museo está en su colección regional, con especial atención a los paisajistas del realismo como Aurelio de Riancho, Casimiro Sáinz, Tomás de Campuzano o Manuel Salces. Todos ellos, a través de sus pinceles, capturaron la luz, el color y el carácter de Cantabria
Vanguardias, modernidad y artistas con proyección internacional
El recorrido continúa con los grandes nombres del arte español del siglo XX, entre los que destacan José Gutiérrez Solana, María Blanchard, Francisco Iturrino, Pancho Cossío, Luis Quintanilla y Antonio Quirós.
Todos ellos conectan tradición y vanguardia, expresión y técnica, aportando al museo una dimensión internacional sin perder el arraigo local.
Además, el museo no deja de crecer. A día de hoy, cuenta con obras de artistas contemporáneos de proyección mundial, siendo un punto de referencia cultural tanto para estudiosos como para amantes del arte que desean conocer el pulso creativo de Cantabria y España.
Un museo que dialoga con el presente desde el pasado
El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo no es un espacio estático: es dinámico, vivo, en constante conversación con el tiempo.
Su vocación pública y pedagógica lo convierte en un lugar ideal para aprender, emocionarse y comprender cómo el arte no solo refleja la realidad… la transforma.
Un plan perfecto para una mañana tranquila en Santander, ideal para familias, parejas, curiosos o estudiantes. Porque el arte, cuando se comparte, deja de ser solo arte para convertirse en experiencia.