Punto de Información Naturea
Índice Punto de Información Naturea
Punto de Información Naturea: La naturaleza pasiega contada desde la antigua estación
En pleno corazón de la Vía Verde del Pas, donde antiguamente silbaban los trenes y hoy transitan senderistas y ciclistas, se encuentra uno de los espacios más enriquecedores para conocer y comprender los Valles Pasiegos: el Punto de Información Naturea, ubicado en la antigua estación de ferrocarril de Puente Viesgo.
Este centro no es un simple punto informativo, sino una puerta abierta a un paisaje cultural y natural único en Europa, incluido dentro de la Red Natura 2000 por su extraordinaria biodiversidad.
Aquí comienza un viaje de interpretación de un territorio profundamente moldeado por el ser humano, pero con un equilibrio admirable entre lo natural y lo rural.
Un paisaje que no se entiende sin el hombre
La comarca de los Valles Pasiegos es una joya ecológica de Cantabria. No sólo por sus altas cotas de biodiversidad, sino porque su paisaje es el fruto de una relación secular entre el hombre y el medio.
Durante más de quinientos años, las comunidades pasiegas han adaptado el territorio con ingenio, esfuerzo y un profundo respeto por la tierra, dando lugar a una arquitectura rural y un sistema agroganadero que definen su fisonomía.
El punto de información permite comprender esta transformación y ofrece una lectura clara de cómo la altitud, la orientación, el clima, la pluviometría y la orografía han influido en la existencia de múltiples hábitats naturales y formaciones vegetales.
Pero sin duda, es la acción humana —y especialmente la pasiega— la que ha dado sentido y forma a este entorno tan singular.
Más que información: una invitación al descubrimiento
En este centro, los visitantes pueden acceder a mapas, rutas, paneles informativos, recomendaciones de senderismo y documentación sobre los valores naturales y culturales del entorno.
Además, al estar ubicado en un punto estratégico de la Vía Verde, es el lugar ideal para iniciar excursiones, conocer la flora y fauna autóctonas y aprender sobre los usos tradicionales del territorio.
El Punto de Información Naturea es también un espacio educativo, pensado para despertar la conciencia ambiental, conectar con el legado pasiego y valorar el equilibrio entre conservación y desarrollo rural.