Más de 200 niños, niñas y jóvenes de Camargo están participando durante el mes de julio en los campamentos de verano organizados por tres entidades juveniles con la colaboración del Ayuntamiento, que contribuye al desarrollo de estas convivencias en la naturaleza con una aportación de 7.500 euros. Las actividades, que se están teniendo lugar en distintas localidades de la provincia de Burgos, han sido impulsadas por la Asociación Juvenil Cultural Arzolla, el Grupo Scout Cachón de Maliaño y el Grupo Scout Escobedo.
El alcalde de Camargo, Diego Movellán, junto a miembros del equipo de gobierno municipal, visitó en la jornada de ayer los tres campamentos para saludar a los participantes, así como para reconocer la labor del equipo de monitores y personal de cocina y comprobar, de primera mano, que los niños y niñas están disfrutando de unos días intensos de actividades educativas y de ocio.
“Es una alegría ver a tantos jóvenes de las ocho pedanías aprovechar el verano en entornos naturales, con propuestas lúdicas y educativas que fomentan la autonomía, el trabajo en equipo y los valores de convivencia”, ha indicado Movellán, quien ha subrayado la implicación “imprescindible” de los tres colectivos juveniles por “mantener una tradición de nuestro municipio” que “ha contribuido”, ha dicho, “al crecimiento personal de varias generaciones de camargueses”.
Así, el regidor se ha desplazado hasta Puentedey, donde ha establecido su campamento de verano la Asociación Juvenil Cultural Arzolla, que acoge a 65 participantes de entre 7 y 16 años, acompañados por un equipo de 22 monitores, desde el 14 hasta el 27 de julio. Asimismo, ha visitado Nela, donde el Grupo Scout Cachón de Maliaño celebra esta actividad en las mismas fechas. En este caso, son 98 participantes, de entre 6 y 18 años, junto a 15 monitores, los campistas que se han sumado a esta propuesta de ocio y tiempo libre.
Por su parte, el Grupo Scout Escobedo está realizando su campamento en la localidad de Bocos del 7 al 20 de julio, con 55 niños y jóvenes de entre 9 y 17 años y otros 15 monitores encargados del desarrollo de la actividad. El alcalde de Camargo ha puesto en valor el “esfuerzo y dedicación” de las entidades organizadoras “y de todo el personal que hace posible que más de 200 niños, niñas y jóvenes del municipio formen parte de una experiencia que tiene una repercusión tan positiva en esta etapa de su desarrollo”.
0 comentarios