“Es una gran noticia para los camargueses, que dentro de pocos meses van a notar un cambio muy importante en la limpieza”. Es lo que ha aseverado el alcalde de Camargo, Diego Movellán, durante el debate del primer punto del orden del día de la sesión ordinaria que ha tenido lugar hoy, en la que se ha aprobado –con la abstención de socialistas y regionalistas- el expediente que recoge los pliegos del nuevo contrato de limpieza viaria, con una inversión cercana a los 11 millones de euros en los próximos cinco años.
Un contrato que es “más necesario que nunca”, en palabras de Movellán, y que tras dos años de trabajo ha salido adelante en un contexto “desolador”, debido a la situación que arrastra el servicio de limpieza viaria en el municipio, con los trabajadores acometiendo su labor en precario desde el año 2016. El servicio contará, tras el proceso de adjudicación correspondiente, con una plantilla reforzada, que alcanza los 27 trabajadores, así como con una consignación presupuestaria histórica en materia de maquinaria, que supera los 1.167.000 euros.
“Tras dos legislaturas en las que PSOE y PRC no fueron capaces de ponerse de acuerdo para sacar adelante nuevos pliegos, la herencia la sufrimos todos los camargueses”, ha sostenido el regidor, que se ha referido a la falta de maquinaria, a la desorganización y la desmotivación de la plantilla, que trabaja en “condiciones lamentables”, como factores que respaldan la urgencia en la tramitación.
Un punto en el que ha subrayado que, al margen de dar solución a la coyuntura de la plantilla, “estamos respondiendo a la demanda de los ciudadanos”, que piden “una mejora de las condiciones del servicio de limpieza”, al igual que “hemos hecho”, ha dicho, “con la renovación de los 742 contenedores de basura del municipio”. En este sentido, Diego Movellán ha indicado que el nuevo contrato “nos va a permitir, gracias a la disponibilidad de mucha más maquinaria y de un modelo eficiente, cubrir más metros cuadrados, más zonas y dar un servicio semanal a los pueblos”.
“Lo estamos haciendo, a la oposición le gustará más o menos, pero es una demanda vecinal y una necesidad imperiosa tanto este contrato, como todos los demás en precario”, ha enfatizado Movellán, que ha hecho hincapié en el esfuerzo que está llevando a cabo, desde hace dos años, el equipo de gobierno del PP después de que PSOE y PRC “no renovaran uno solo de los contratos en ocho años”. “Estamos aquí intentando salvar una situación que es realmente preocupante”, ha acentuado el alcalde de Camargo, que ha pedido a las formaciones que se sientan en el banquillo de la oposición que “arrimen el hombro”, porque es “necesaria” la renovación y mejora de los servicios públicos del municipio “y en ello estamos”.
Por otro lado, el Pleno del Ayuntamiento de Camargo ha dado luz verde, con la abstención de PRC y PSOE, a la modificación puntual del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de Entrevías, a través de la que el equipo de gobierno da inicio al proceso administrativo para rehabilitar La Acera, un histórico barrio de Maliaño.
Un punto del orden del día en el que Movellán ha llamado a toda la corporación a “impulsar un gran pacto” para trabajar en la redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en el municipio, para que Camargo “pueda crecer, con una identidad propia, también en materia de calidad de vida”.
Por su parte, la concejala de Urbanismo, Carmen Solana, ha señalado que con el trámite que se ha realizado hoy “comenzamos a dar una solución” a esta “zona emblemática”, que “intentaremos sea lo más beneficiosa posible para los vecinos”. En su opinión, se trata de una “reivindicación histórica” de los camargueses, que “se debería haber traído a este Pleno hace mucho tiempo”, porque en esta legislatura “hemos tenido que apuntalar ese espacio” para garantizar la “seguridad” de vecinos y viandantes, que “pasaban por ahí con el consiguiente peligro”.
Por lo tanto, el Ayuntamiento da con la aprobación de la modificación puntual del PERI de Entrevías un paso adelante para frenar la degradación progresiva de La Acera, además de para planificar su regeneración urbana de manera ordenada, asegurando al mismo tiempo una integración adecuada en el desarrollo del centro del municipio.
Por último, el Pleno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado el pago de facturas y la concesión de honores y distinciones de la Policía Local para el año en curso.
0 comentarios