...

Piélagos invierte más de 200.000 euros en la recuperación del histórico barrio de La Edesa en Quijano

28 de octubre de 2025
0
(0)

El Ayuntamiento de Piélagos ha invertido más de 200.000 euros en la recuperación del histórico barrio La Edesa en el pueblo de Quijano.

El alcalde del municipio, Carlos Caramés, acompañado por el concejal de Obras Públicas, y Movilidad, César Blanco, y el alcalde pedáneo, Jesús Gómez, ha visitado los trabajos que el Consistorio está ejecutando para completar la actuación realizada en 2023 con el objetivo de proteger y poner en valor uno de los entornos más importantes de Piélagos.

“Desde el equipo de gobierno del PP apostamos por esas actuaciones que permiten devolver a nuestros pueblos sus rasgos identificativos, recuperando y poniendo en valor entornos históricos degradados por el paso del tiempo o por la urbanización errónea de los mismos”, ha subrayado Caramés, quien ha incidido, además, en la importancia de trabajar siempre de manera coordinada con los vecinos y no de espaldas a éstos.

En este sentido, ha recordado que el proyecto inicial de urbanización y pavimentación del Barrio de La Edesa que fue redactado a finales de la pasada legislatura no sólo carecía de consignación presupuestaria para poderse ejecutar sino que, una actuación de este calado en un entorno único, no había tenido en cuenta las opiniones de los vecinos.

II fase en marcha

El regidor municipal ha explicado que, durante la segunda fase actualmente en ejecución, que ha supuesto una inversión de 130.000 euros, se dotará a todo el entorno de las viviendas y de la plaza existente de un firme de adoquín de granito y hormigón cepillado.

En la misma línea, ha avanzado que en la parte trasera de las viviendas, que ahora se ha recuperado tras eliminar la maleza que impedía el paso, al igual que en el inicio del acceso al barrio, desde la carretera autonómica CA-233 que une Renedo y Puente Arce, se urbanizará con un asfalto estampado.

“Con esta segunda fase se completará lo iniciado en 2023, ya que tras la puesta en común con los vecinos fue necesario modificar el proyecto inicial con el consiguiente incremento presupuestario, ya que se incorporaron trabajos que no habían sido previstos”, ha relatado.

De esta forma, ha dicho, “vamos a dar cumplimiento a todas las peticiones de los vecinos porque el proyecto inicial elaborado la pasada legislatura era muy pobre y no respondía a sus necesidades reales, por lo que era necesario su mejora, tal y como hemos, a través del diálogo y el consenso”.

En este sentido, ha hecho hincapié en que, en lugar de imponer nada, lo que hemos pretendido -en alusión al equipo de gobierno (PP)- ha sido conocer su opinión y buscar la mejor actuación, entre todos, para este entorno.

Caramés ha destacado que la actuación municipal ha hecho posible recuperar el viejo bebedero, al tiempo que se está tratando de poner en valor todos esos rincones y espacios que tiene este histórico barrio.

“Si este barrio siempre ha tenido un encanto especial por las características de las casas tradicionales existentes en el mismo, en pocos meses, no sólo los vecinos sino los visitantes podrán disfrutar de uno de los rincones más emblemáticos de la historia del municipio”, ha concluido.

Promedio 0 / 5. Votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

ÚLTIMAS NOTICIAS DE CANTABRIA

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *