El Ayuntamiento de Piélagos ha vuelto a poner en marcha este mes de octubre el Programa “Creciendo juntos” para ofrecer, por tercer año consecutivo, una atención integral a los niños con discapacidad del municipio y sus familias.
Según ha recordado el alcalde, Carlos Caramés, el Consistorio recuperó en enero de 2024, después de seis años, este servicio municipal gratuito dirigido a menores con edades comprendidas entre los 4 y los 18 años, con algún tipo de discapacidad reconocida y/o dependencia acreditada, a los que facilita sesiones semanales de fisioterapia y logopedia, al tiempo que pone a su disposición un integrador social.
Caramés ha apuntado que éste último no solo es el encargado de apoyar al resto de los técnicos -fisioterapeuta y logopeda-, si las características del niño o joven lo hace necesario, sino de trabajar con los menores en aquellas discapacidades que incluyen dificultades de relación social facilitando herramientas que les permitan mejorar sus habilidades sociales y de comunicación, así como el vínculo de los participantes con las actividades comunitarias a su alcance.
“Las familias son el eje prioritario de las políticas del equipo de gobierno (PP) del Ayuntamiento de Piélagos y, por ello, somos sensibles no sólo con sus necesidades de conciliación sino también en materia de accesibilidad y autonomía personal”, ha subrayado.
El regidor municipal ha destacado la gran acogida que han tenido las dos últimas ediciones del programa en las que una treintena de niños y jóvenes con discapacidad recibieron sesiones de logopedia y fisioterapia frente a los 11 que lo hacían antes de que el equipo de gobierno de aquella época decidiera suprimir este servicio en la primavera de 2018.
¿Qué es ‘Creciendo juntos’?
Caramés ha hecho hincapié en que el Programa municipal ‘Creciendo juntos’ está dirigido a esos menores que presentan alteraciones motoras, sensoriales y/o cognitivas y, por tanto, tienen una gran dependencia para desarrollar las actividades de la vida diaria, a los que el Consistorio facilita, junto con sus familias, una atención multidisciplinar.
En este sentido, ha explicado que el Consistorio, a través de este proyecto, ofrece sesiones de fisioterapia para promover la independencia de los niños y los jóvenes, aumentar su participación, facilitar su desarrollo motor y, con ello, sus oportunidades de aprendizaje.
Además, ha dicho, mediante las sesiones de logopedia se busca prevenir los problemas de habla y lenguaje de los niños; asesorar a sus familias sobre las estrategias y materiales que mejoren el desarrollo de sus competencias comunicativas y del lenguaje e intervenir con aquellos menores, que puedan presentar retrasos o trastornos de la comunicación y el lenguaje.
“Con el objetivo de mejorar la calidad y la efectividad de la intervención, como novedad este curso 2025-2026 se realizarán sesiones de trabajo conjuntas que contarán con la participación de la fisioterapia, logopeda e integradora social”, ha anunciado el regidor municipal, quien ha apuntado que esta colaboración multidisciplinar garantizará que se aborden todos los aspectos a tratar de manera coherente e integral.
¿Cómo solicitar la participación?
El acalde ha incidido en que aquellas familias que quieran participar en el programa municipal ya pueden presentar una solicitud general en el Registro de las oficinas municipales de Liencres o Renedo o incluso de forma telemática, a través de sede electrónica si disponen de certificado electrónico.
En la misma línea, ha recomendado adjuntar la tarjeta o resolución de discapacidad y/o dependencia, si los hubiera, o especificar si se está en trámite de la valoración de las mismas, ya que todas las solicitudes deberán ser valoradas por los Servicios Sociales municipales.
“Además de seguir trabajando en la eliminación de las barreras arquitectónicas que todavía existen en el municipio, desde el Ayuntamiento de Piélagos continuamos promoviendo la integración efectiva de aquellas personas con necesidades especiales en zonas y servicios públicos”, ha reiterado Caramés.
0 comentarios