...

Piélagos presentará este martes en el Centro Cultural Quijano la V edición del Programa de bienestar ‘Aplicando la danza para la sociedad’

8 de septiembre de 2025
0
(0)

El Ayuntamiento de Piélagos presentará este próximo martes, 9 de septiembre, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Quijano, la V edición del Programa de bienestar ‘Aplicando la danza para la sociedad’, cuyas actividades darán comienzo el próximo viernes, día 12.

La concejala de Cultura, Educación, Igualdad, Bienestar Social y Familia ha recordado que el proyecto impulsado por la bailarina profesional y doctora en Artes Lucía Sierra Cano, a través del Proyecto ‘Pura Vena’ (https://www.puravena.es/), tiene como finalidad explorar los beneficios terapéuticos de la danza y mejorar la calidad de vida de las mujeres con cáncer de mama (que estén en tratamiento o ya lo hayan superado), así como de la población, en general.

En este sentido, ha hecho hincapié en que, por segundo curso consecutivo, se desarrollará a lo largo de nueve meses, con los consiguientes beneficios para todas las participantes.

Asimismo, ha explicado que, una vez más, el Programa de bienestar ‘Aplicando la danza para la sociedad’, con sede en el Centro Cultural Quijano, se desarrollará dos días a la semana, con dos grupos diferenciados en cada uno de ellos.

De esta forma, habrá clases los martes, de 18:00 a 19:00 horas, y los viernes, de 11:00 a 12:00 horas, para mujeres que hayan padecido cáncer de mama o que estén recibiendo tratamiento y los martes, de 19:00 a 20:00 horas, y los viernes, de 12:00 a 13:00 horas, para la población, en general, como un método de prevención.

En ambos casos, ha recalcado, habrá plazas limitadas que se cubrirán por riguroso orden de inscripción, a partir del 9 de septiembre, a través del portal de actividades del Consistorio: https://actividades.pielagos.es/.

No es un programa de danza al uso

Por su parte, Lucía Sierra Cano ha incidido en que “no es un programa de danza al uso” sino un programa de bienestar, que busca en este arte una forma de dar respuesta a las necesidades presentes en la sociedad, en general, y de la sociedad que ha sido afectada por la enfermedad del cáncer.

En este sentido, ha recordado que, bajo esta premisa, desarrolla el método del Psicoballet, que consiste en usar la técnica del ballet como una herramienta de ayuda para mejorar la conciencia y postura corporal, la coordinación o la flexibilidad, entre otros muchos aspectos.

La promotora del Proyecto ‘Pura Vena’ ha subrayado que es un método capaz de adaptarse a cada persona teniendo en cuenta su patología y condición física que combinará el citado Psicoballet con otras técnicas de preparación al cuerpo como el Pilates, el Yoga o la Danza contemporánea.

Promedio 0 / 5. Votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

ÚLTIMAS NOTICIAS DE CANTABRIA

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *