El Ayuntamiento de Piélagos, en colaboración con la Asociación AMAT – Afrontando adicciones ha puesto en marcha desde este verano un nuevo servicio de atención a personas con problemas de dependencias.
Según ha explicado la concejala de Bienestar Social y Familia, Carmen Bedoya, se trata de un proyecto que cuenta con el apoyo económico de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Gobierno de Cantabria, a través de la subvención destinada a la realización de proyectos de sensibilización y capacitación entre la población joven de la comunidad autónoma.
Bedoya ha explicado que este nuevo servicio tiene como finalidad prestar atención tanto a las personas afectadas por el problema de las adicciones, independientemente del tipo que sean, es decir, con sustancia (alcohol, cannabis, cocaína, etc.) o sin sustancia (juego online), así como a sus propias familias.
Atención semanal, previa valoración de los Servicios Sociales
En todos los casos, ha dicho, los interesados en recibir la atención profesional de la Asociación AMAT, que garantiza un abordaje integral del problema de las adicciones desde una perspectiva bio-psico-social, serán derivados desde los Servicios Sociales municipales, donde serán previamente valorados.
La responsable de Bienestar Social y Familia ha hecho hincapié en que los Servicios Sociales de Atención Primaria de los municipios son una herramienta fundamental en esta intervención y el apoyo a las personas con esta situación, ya que son quienes puede hacer de puente entre el ciudadano y el servicio especializado en todo tipo de dependencias.
Bajo esta premisa, el Consistorio, junto con la Asociación AMAT, ha puesto en marcha este nuevo servicio de asesoría psicosocial para personas en situación de riesgo por conductas adictivas.
Este programa establece un puente entre las intervenciones realizadas en la entidad AMAT y aquellos espacios donde se están dando casos potenciales de afectados, pero que requieren de una detección precoz, un itinerario de valoración específico o una necesaria intervención previa de afrontamiento y reconocimiento del problema para la búsqueda conjunta de soluciones y mejora de la calidad de vida tanto de los afectados como de las familias, ha subrayado Bedoya.
0 comentarios