Índice Ruta cascada de Aguasal
Características Ruta cascada de Aguasal
💪🏽 Dificultad: Difícil
📍 Distancia: 9 km
⏰ Duración: 4h 45m
🔺 Desnivel: 377+
Paso a paso por la Ruta cascada de Aguasal
Información sobre la cascada de Aguasal
Situada al pie del Zalama, en una zona limítrofe entre Cantabria y Castilla y León, esta cascada sorprende por su belleza, su entorno salvaje y la sensación de aventura que transmite.
Aunque su acceso no es el más evidente, es precisamente esa discreción la que hace que el lugar conserve un encanto especial, alejado del bullicio de otros destinos más conocidos.
Desde aquí comienza un camino que, aunque no está señalizado oficialmente, se puede seguir sin demasiadas complicaciones si vas bien preparado o llevas un track de la ruta.
El inicio del sendero está justo a la salida del pueblo, donde encontrarás una campa perfecta para dejar el coche antes de sumergirte en plena naturaleza.
Al principio, hay tramos algo embarrados y con bifurcaciones que pueden hacer dudar, pero pronto te verás rodeado por un precioso bosque de hayas, robles y pinos que acompaña gran parte del trayecto.
Este tramo del recorrido es una auténtica delicia, sobre todo si vas en otoño, cuando las hojas cubren el suelo y el aire huele a tierra húmeda.
La cascada aparece casi de golpe, en un claro entre árboles, y no defrauda: formada por el río Ordunte, cae con fuerza en forma de cola de caballo sobre un paisaje rocoso que la enmarca a la perfección.
Es de dificultad media, más que nada por lo poco señalizado del camino y algunos tramos resbaladizos, pero no presenta grandes desniveles ni es especialmente larga.
Apta para quienes estén acostumbrados a caminar por el monte y busquen una experiencia algo más auténtica.
Una de las cosas más recomendables es hacer la ruta en forma de circular.
Puedes volver por el mismo camino, pero si te animas, puedes seguir por una pista forestal que conecta con el punto de partida y permite que la vuelta sea mucho más sencilla y panorámica.
Esta variante convierte la ruta en un pequeño circuito que añade variedad al recorrido y la hace aún más interesante.
Es un plan ideal para una mañana o una tarde, especialmente si buscas conectar con la naturaleza y descubrir rincones poco conocidos de Cantabria.
La Cascada de Aguasal es perfecta para los que disfrutan del senderismo tranquilo, de los paisajes silenciosos, y de esos lugares que todavía no han sido tomados por el turismo de masas.
Una aventura para repetir, sin duda.