...

Índice Ruta del Pozo la Arbencia

Características de la ruta | Ver
Paso a paso de la ruta | Ver
Mapa del recorrido | Ver
Información | Ver
Fotos de la ruta | Ver
Otras rutas parecidas | Ver
Preguntas frecuentes | Ver

Plaza del Ayuntamiento concurrida

Características Ruta del Pozo la Arbencia

💪🏽 Dificultad: Difícil
📍 Distancia: 18.5 km
Duración: 6h
🔺 Desnivel: 691+

Promedio 0 / 5. Votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

Paso a paso por la cascada de hormigas

Julióbriga

Paso 1: Comenzamos la ruta….

Embalse del Ebro

Paso 2: Comenzamos la ruta….

Bolmir Iglesia de San Cipriano

Paso 3: Comenzamos la ruta….

Información sobre la Ruta del Pozo la Arbencia

Si buscas un rincón mágico escondido entre los hayedos del Parque Natural Saja-Besaya, el Pozo de la Arbencia y la Cascada del río Hormigas son una visita obligada.

Este paraje, aún poco masificado y envuelto en naturaleza salvaje, esconde dos de las cascadas más impresionantes y fotogénicas de Cantabria.

Plaza del Ayuntamiento concurrida
Plaza del Ayuntamiento concurrida
Aunque se puede llegar desde Bárcena Mayor, lo más recomendable para aprovechar mejor la ruta es la opción de los dos coches: se deja uno en el parking de Bárcena Mayor y con el otro se sube hasta el Puerto de Palombera.

Desde allí, justo al comenzar a bajar en dirección a Reinosa, una pista a la izquierda nos lleva al paso canadiense, punto ideal para comenzar la caminata.

La ruta discurre en gran parte cuesta abajo, por una cómoda pista forestal rodeada de frondosos bosques de hayas, que hacen del camino una auténtica delicia.

En los tramos más tranquilos es fácil cruzarse con corzos o escuchar el murmullo del bosque profundo.

Plaza del Ayuntamiento concurrida
Este trayecto forma parte del recorrido de la mítica prueba ciclista “Los 10.000 del Soplao”, así que no es raro que algún ciclista nos salude mientras asciende con esfuerzo.

Llegados a un punto intermedio, el camino nos regala uno de los momentos más espectaculares de la ruta: la confluencia de los ríos Fuentes y Hormigas.

Aquí, ambos ríos forman un doble salto de agua en un entorno realmente sobrecogedor.

El río Hormigas desciende primero en un salto de unos seis metros, seguido de una caída más baja pero igual de hermosa, mientras que el río Fuentes se lanza por un canal estrecho excavado en la roca, cayendo con fuerza al impresionante Pozo de la Arbencia.

Plaza del Ayuntamiento concurrida
Plaza del Ayuntamiento concurrida
La escena es de postal: el sonido del agua rompiendo sobre la roca, la vegetación envolviendo todo el paisaje, y la sensación de estar ante un lugar con algo de mágico.

Eso sí, el acceso hasta la base de las cascadas no es fácil.

Hay que bajar con precaución una ladera empinada, entre matorrales y escajos, y un pequeño tramo final casi vertical que obliga a ayudarse de las manos.

No es peligroso, pero sí exigente, sobre todo si vas con niños.

Plaza del Ayuntamiento concurrida
Aun así, el esfuerzo vale cada paso cuando uno llega al borde del río y contempla ambas cascadas desde abajo, en toda su fuerza y belleza.

Tras disfrutar del entorno y, cómo no, hacer todas las fotos posibles, solo queda volver a la pista y continuar hasta Bárcena Mayor.

Esta parte final de la ruta es más suave y muy agradecida, perfecta para cerrar una jornada de senderismo cargada de sensaciones.

El Pozo de la Arbencia y la Cascada del río Hormigas son de esos lugares que cuesta olvidar: salvajes, escondidos, puros.

Un regalo de la naturaleza cántabra que merece la pena descubrir con calma y respeto.

Plaza del Ayuntamiento concurrida

Mapa Ruta Pozo la Arbencia

Preguntas sobre la cascada de Hormigas

¿Cómo llegar al Pozo de la Arbencia y la Cascada del río Hormigas?

La ruta más cómoda comienza en el Puerto de Palombera y finaliza en Bárcena Mayor. Se recomienda llevar dos vehículos: uno se deja en el aparcamiento de Bárcena y el otro en el punto de inicio, cerca del paso canadiense en la subida al puerto. Desde allí, se accede fácilmente por una pista forestal que desciende entre bosques de hayas.

¿Es una ruta apta para familias con niños?

En general, sí, aunque es importante tener en cuenta que el acceso a las cascadas requiere descender una pendiente pronunciada, con zonas algo técnicas que podrían resultar difíciles para niños pequeños. El resto del recorrido es sencillo y sin desniveles exigentes.

¿Cuál es la mejor época del año para visitar estas cascadas?

La primavera y el otoño son ideales para disfrutar del caudal de las cascadas y los colores del bosque. En verano, el entorno sigue siendo muy bonito, aunque el caudal puede ser más bajo. El invierno ofrece una estampa diferente, pero es menos recomendable por el barro y la humedad.

¿Se puede hacer la ruta circular?

Sí, aunque lo más común es hacerla en línea recta con dos coches. También es posible regresar por la misma pista forestal o, para senderistas más experimentados, enlazar con otras rutas del Parque Natural Saja-Besaya.

¿Hay servicios cerca o algún lugar para comer?

La ruta no cuenta con servicios durante el recorrido, por lo que se recomienda llevar agua y comida. Bárcena Mayor, al final de la ruta, es un pueblo encantador donde encontrarás restaurantes y posadas con cocina típica montañesa.

Fotos del Pozo la Arbencia

Otras rutas como la cascada de Hormigas