...

Suances competirá este verano para conseguir la Bandera Verde de la Sostenibilidad de Ecovidrio

27 de junio de 2025
0
(0)

El Ayuntamiento de Suances y más de 80 establecimientos hosteleros de la localidad participarán este verano en la sexta edición del #MovimientoBanderasVerdes de Ecovidrio. Con esta campaña, el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, vuelve a Cantabria para reconocer el esfuerzo de la hostelería local y el activismo de los municipios costeros por la circularidad durante el verano, en especial en lo relativo a la gestión correcta de sus residuos.

El regreso del #MovimientoBanderasVerdes a la región de Cantabria es una de las grandes novedades de esta edición. En esta ocasión, Suances competirá con hasta 11 municipios de Cantabria con el objetivo de alzarse con la “Bandera Verde de la Sostenibilidad” de Ecovidrio.

Como otra de las grandes novedades de la edición, aparte de la preciada Bandera Verde, este año los municipios de cada comunidad autónoma que hayan obtenido la mayor puntuación serán premiados con una jornada de limpieza de una de sus playas, que Ecovidrio desarrollará en colaboración con la organización Paisaje Limpio, entidad especializada en la coordinación de este tipo de iniciativas medioambientales.

Igualmente, este año Ecovidrio reconocerá al establecimiento hostelero más responsable y comprometido con la sostenibilidad de Cantabria, evaluando sus iniciativas para mejorar la gestión del reciclaje de residuos, su consumo de energía y agua o su apuesta por una compra sostenible, entre otras variables.

En palabras de Roberto Fuentes, subdirector de Gerencias de la Zona Este de Ecovidrio y responsable del Movimiento Banderas Verdes: «estamos muy orgullosos de volver a celebrar una nueva edición del Movimiento Banderas Verdes en Cantabria y de contar de nuevo con la ayuda de hosteleros y municipios para dar respuesta al notable incremento de generación de residuos que registran las zonas costeras con elevado índice turístico en verano. Quiero dar las gracias por su compromiso a todos los municipios y al sector HORECA por volcarse con esta competición para promover el reciclaje y el desarrollo de nuestro entorno de manera sostenible”.

III Barómetro sobre la sostenibilidad hostelera en nuestras costas

En el marco de la VI edición del #MovimientoBanderasVerdes, Ecovidrio lanzará una nueva edición del Barómetro sobre la Sostenibilidad Hostelera en las zonas costeras. Se trata así de la tercera edición de esta iniciativa que tiene como objetivo evaluar la implementación de prácticas sostenibles en el sector HORECA, analizando cuatro ejes clave: la gestión eficiente de residuos, la eficiencia energética, el consumo responsable y el uso sostenible del agua.

En la segunda edición del barómetro, que contó con la participación de más de 12.000 establecimientos hosteleros, se reveló que 7 de cada 10 locales ubicados en zonas costeras ya aplican medidas de sostenibilidad en la gestión de sus negocios. Entre las regiones analizadas, Catalunya lideró el ranking con una puntuación de 8,7 sobre 10, seguida por la Comunitat Valenciana y las Illes Balears, ambas con un 7,6. Andalucía (7,4) y la Región de Murcia (7,3) completaron la lista de las comunidades mejor valoradas.

Un compromiso con la circularidad en nuestras costas

A nivel nacional, este año serán más de 180 municipios y más de 15.0000 restaurantes, bares y chiringuitos los que se sumarán al #MovimientoBanderasVerdes. Este año, además de Andalucía, Illes Balears, Catalunya, Comunitat Valenciana y Murcia, la campaña contará con la participación de Cantabria, llegando así a seis regiones costeras españolas. Los 181 municipios participantes de dichas regiones lucharán por hacerse con una de las preciadas 10 Banderas Verdes de la Sostenibilidad que entrega Ecovidrio, que se repartirán de la siguiente forma: dos en Andalucía, dos en Illes Balears, dos en Catalunya, dos en Comunitat Valenciana y una en cada una del resto de comunidades participantes (Cantabria y Murcia).

A través del compromiso de los municipios de las regiones participantes, Ecovidrio busca dar respuesta al incremento de la generación de envases de de vidrio en las zonas costeras de nuestro país durante la época estival.

Durante el verano se consume un tercio de los envases de vidrio que se ponen en circulación, y cerca del 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso provienen del sector hostelero. Por ello, su participación es fundamental para avanzar hacia un modelo más circular y con menores emisiones de carbono.

Con el objetivo de ayudar a los municipios y a los establecimientos hosteleros participantes en la separación selectiva de envases de vidrio, Ecovidrio instalará un total de 300 nuevos contenedores y les entregará cerca de 1.500 medios gratuitos para que puedan transportar sus residuos. Como en ediciones anteriores, también les brindará a los hosteleros formación ambiental y sobre economía circular, contando con 100 educadores ambientales, que visitarán todos los bares, chiringuitos y restaurantes participantes durante este verano.

Además, los municipios ganadores del año pasado -Algeciras y Barbate (Andalucía), Santa Susanna y Torroella de Montgrí (Catalunya), Alicante y Valencia (Comunitat Valenciana), Calvià y Palma (Illes Balears) y Cartagena (Región de Murcia)- tendrán la oportunidad de revalidar su título, que les distingue como uno de los municipios más destacados en materia de circularidad.

Para postularse como ganador de una Bandera Verde, cada municipio tendrá que cumplir una serie de requisitos basados en criterios como el incremento del volumen de recogida selectiva de envases de vidrio respecto al año anterior; registrar una participación en la campaña de, al menos, el 50% de los establecimientos hosteleros locales; y fomentar la campaña entre la hostelería y darle difusión a la misma ante la ciudadanía y visitantes.

Establecimientos reconocidos por sus buenas prácticas medioambientales

Como parte de esta campaña, Ecovidrio también otorgará galardones a los 10 establecimientos costeros más comprometidos con la sostenibilidad, por lo que todos los locales de hostelería participantes buscarán arrebatar este reconocimiento a los ganadores del año anterior.

Promedio 0 / 5. Votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

ÚLTIMAS NOTICIAS DE CANTABRIA

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *