La concejala de Medio Ambiente e Infraestructura Verde, Patricia Portilla, ha inaugurado la XVIII Asamblea General de la Red Local de Sostenibilidad de Cantabria, que se ha celebrado en el Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), en Torrelavega.
Portilla ha dado la bienvenida a las personas participantes en nombre del alcalde, Javier López Estrada, y del Ayuntamiento de Torrelavega, destacando que la Red es un espacio fundamental de colaboración entre municipios cántabros que permite compartir experiencias, coordinar políticas y avanzar conjuntamente en el objetivo común de un territorio más sostenible.
En su intervención, la responsable municipal de Medio Ambiente e Infraestructura Verde ha puesto en valor que, gracias a la Red, Torrelavega ha podido integrar sus políticas municipales en un marco común alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reforzando el compromiso del Ayuntamiento con un modelo de desarrollo más responsable y justo. Portilla ha remarcado que el trabajo en red permite multiplicar el impacto de las iniciativas locales en ámbitos como la calidad ambiental, la educación y la sensibilización, y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.
La concejala ha agradecido de forma expresa la colaboración institucional que hace posible la Asamblea, desde la Consejería competente en Medio Ambiente y el propio CIMA, como organismo autónomo de referencia en la comunidad, hasta los ayuntamientos y equipos técnicos que forman parte de la Red Local de Sostenibilidad. Según ha señalado, este apoyo mutuo “aunque nunca suficiente” y el intercambio de conocimientos resultan esenciales para seguir impulsando proyectos concretos que protejan el entorno y favorezcan una Cantabria más sostenible.
Portilla ha manifestado su confianza en que esta XVIII Asamblea General sirva para definir nuevos proyectos innovadores, reforzar la cooperación pública y afrontar con mayores garantías los retos ambientales presentes y futuros. La concejala ha animado a los municipios participantes a seguir “caminando juntos” para consolidar un modelo de ciudad y de región más próspero, resiliente y comprometido con la sostenibilidad, situando a Torrelavega como uno de los referentes de este trabajo en red en Cantabria.

0 comentarios