La Filmoteca de Cantabria Mario Camus retoma su actividad en Laredo el próximo martes, 28 de octubre, con una programación que proyectará 24 títulos de cine menos comercial y clásicos. La iniciativa, que tendrá lugar en la Casa de Cultura todos los martes a las 19:00 horas, se desarrollará hasta finales de mayo de 2026 por un precio de dos euros.
De cara a esta nueva edición, la Filmoteca Regional propone mantener las líneas de los dos últimos años, combinando títulos producidos entre el último tercio del siglo XX y la primera década del XXI. Para lograrlo, se han establecido cuatro ciclos que se desarrollarán en paralelo: ‘Nuestro cine’ (cine español), ‘Nuevas sensaciones’ (películas internacionales estrenadas entre 2016 y 2024), ‘Clásicos modernos’ (títulos de especial relevancia entre 1971 y 2015) y ‘Cine eterno’ (producciones significativas anteriores a 1971).
Asimismo, se incluyen dos pases especiales de programación cántabra: la proyección del catálogo de ‘Cantabria en Corto’, con los seis cortometrajes seleccionados, y una sesión específica en el mes de marzo con motivo del Día de la Mujer, que incluirá tres mediometrajes dirigidos por cineastas de la región: ‘Mujeres de la mar’, de Marta Solano; ‘Maleza’, de Lucía Venero; y ‘Nana’, de Sara Fortuna.
Completando el programa, se ha alcanzado un acuerdo con el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y con el Ministerio de Igualdad, con el objetivo de ofrecer dos pequeños ciclos con películas seleccionadas en colaboración con estas entidades: ‘Mujeres de cine’ y ‘Cine y mujer rural’. El primero de ellos hará posible la proyección de una película actual, ‘Fin de fiesta’, en el mes de noviembre. El segundo permitirá la proyección de dos películas en todas las sedes: ‘Un amor’ (con la que se inicia el ciclo) y ‘Nina’.
Directores imprescindibles de la historia del cine serán protagonistas en esta edición, como el pionero Fritz Lang (‘Perversidad’), Aki Kaurismäki (‘La chica de la fábrica de cerillas’), François Truffaut (‘Jules et Jim’), Christopher Nolan (‘Memento’), Juan José Campanella (‘El secreto de sus ojos’) e Ingmar Bergman (‘Los comulgantes’), entre otros.
En definitiva, tal y como han señalado tanto el alcalde, Miguel González, como la concejala de Cultura, Laura Recio, se trata de un ciclo muy completo que responde a la demanda de los laredanos por disfrutar de un cine diferente, de calidad y con propuestas que habitualmente no llegan a las salas comerciales.

0 comentarios