...

Reseña de La saga de los longevos

26 de noviembre de 2025
0
(0)

La saga de los longevos es una de esas historias que empiezas por curiosidad y terminas leyendo con la misma fascinación con la que uno mira un documento histórico vivo.

Porque eso es lo que plantea la autora: ¿qué pasaría si existieran personas que llevan miles de años caminando entre nosotros?

La novela mezcla misterio, arqueología, drama familiar y un toque de thriller, creando un ritmo que engancha desde la primera página. Su punto de partida es irresistible: un grupo de hermanos que no pueden morir y que han visto nacer y caer civilizaciones enteras.

Viven entre humanos comunes, intentando mantener su secreto mientras arrastran heridas muy antiguas —algunas emocionales, otras históricas— que siguen afectando su presente.

La autora se mueve con habilidad entre la investigación científica, los conflictos personales y las tensiones que surgen cuando una vida se vuelve prácticamente infinita.

Lo interesante es que no presenta a los longevos como seres superiores, sino como personas que han tenido muchísimo tiempo para equivocarse… y también para aprender.

Los personajes están muy bien construidos, cada uno con una personalidad marcada por siglos de experiencias. Llévese especialmente la atención el contraste entre la vida emocionalmente compleja de los longevos y la frescura de la arqueóloga que entra en sus vidas sin imaginar el mundo al que está a punto de asomarse.

 

Por qué funciona tan bien

~ Combina elementos históricos con narrativa contemporánea sin que el ritmo decaiga.

~ Explora la inmortalidad desde un punto de vista humano, no fantástico.

~ Los conflictos emocionales son creíbles, y la intriga crece de forma natural.

~ Mantiene un equilibrio entre acción, reflexión y misterio.

 

Para quién es este libro

Para quienes disfrutan de historias con secretos antiguos, para fans de los thrillers inteligentes y, en general, para quienes prefieren personajes profundos y relaciones complejas antes que efectos espectaculares. También es ideal si te gusta la novela histórica, pero buscas algo original y diferente.

Ubicaciones en Santander que destacamos

~ Cementerio Ciriego | Ver información

~ Batería de San Pedro | Ver información 

~ Esculturas del incendio de Santander | Más información 

Promedio 0 / 5. Votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

ÚLTIMAS NOTICIAS DE CANTABRIA

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *