El próximo sábado 26 de julio, Ambrosero volverá a convertirse en el escenario de uno de los eventos más singulares del panorama gastronómico y festivo: el Campeonato Mundial de Comedores de Sobaos, organizado por Escojo Artesanos en colaboración con la Junta Vecinal de Ambrosero y patrocinado por Multiservicios Rio Miera, Valles Unidos del Asón y el Ayuntamiento de Bárcena de Cicero.
Nacido en 2022 como una idea familiar, el campeonato ha ido creciendo en repercusión y en número de asistentes. Su mecánica es tan sencilla como desafiante: los participantes disponen de 8 minutos para comer la mayor cantidad posible de sobaos, sin pausas ni trampas. Actualmente, el récord mundial está en 17 sobaos, logrado por un participante de Cartagena (Murcia).
Además de la gloria y la fama, quienes logren superar este récord podrán llevarse un premio de 3.000 €, junto a otros premios económicos que suman más de 5.000 € en total.
Evento para todos los públicos
El campeonato forma parte del programa de fiestas de Santa Ana y está pensado tanto para participantes como para público general. La entrada es gratuita y el ambiente combina competición, humor y tradición cántabra.
Durante la tarde, habrá música y, tras la finalización del campeonato, está prevista la actuación de Big Band un tributo al mejor pop-rock de la historia, seguida de una macrodiscoteca para prolongar la fiesta.
Además, se instalarán barras para bebidas, bocatería y puestos típicos de feria, convirtiendo el evento en un auténtico plan festivo y gastronómico para locales y visitantes.
Compromiso solidario
Entre tanda y tanda, se realizará una subasta solidaria de uno de los baberos oficiales firmado por el ganador. Lo recaudado se destinará a la lucha contra el Alzheimer a través de la asociación Unidos por un Reto y el Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL).
“Este campeonato es algo más que un reto gastronómico. Es una forma de poner en valor nuestra tradición repostera, atraer turismo y, sobre todo, de vivir una fiesta con un toque de humor y una causa solidaria detrás”, explican desde Escojo Artesanos.
Las inscripciones para participar todavía están abiertas a través de la página web de Escojo Artesanos, aunque las plazas son limitadas.
0 comentarios