La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras en Cantabria (CCOO) lo tiene claro: va a mantener el pulso y la presión con la Consejería de Educación hasta alcanzar un acuerdo justo que permita al profesorado recuperar el poder adquisitivo perdido desde 2011, incluya cobertura diaria de sustituciones y una bajada generalizada de ratios en todas las etapas y vinculada a la atención a la diversidad.
“No vamos a bajar los brazos ni dar tregua al Gobierno porque llevamos 15 años sin una subida ni actualización salarial y por eso mantenemos intacto nuestro impulso reivindicativo y nuestro trabajo diario en los centros educativos de la región para seguir movilizando al colectivo docente”, ha señalado Conchi Sánchez, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria, que ha insistido en que la unidad se concreta a través de acciones colectivas que impliquen a todo el personal de la educación pública. “Por eso insistimos en que el esfuerzo que hemos hecho todo el colectivo docente a través de las huelgas no puede acabar en una tregua de facto y creemos que el camino es una huelga indefinida unitaria”, ha subrayado.
La Federación ha subrayado que su propuesta, la que registraron justo antes de los cinco días de huelga unitaria continúa plenamente vigente y ha recordado los tres pilares fundamentales de su reivindicación: la necesidad de situar la retribución docente en los 325,66 euros, de garantizar la cobertura diaria de sustituciones y la consigna de aplicar una bajada generalizada de ratios en todas las etapas, vinculada a la atención de la diversidad.
“Para CCOO, estos puntos son irrenunciables si en realidad se quiere avanzar hacia una mejora real de las condiciones laborales del profesorado y de la calidad educativa del sistema. Llevamos días intensificando el trabajo interno y en contacto permanente con la Unión Regional de CCOO, que también está volcada para conseguir el acuerdo, y que ayer mismo volvió a situar el problema en el centro del debate público y político durante la comparecencia de la secretaria general de CCOO de Cantabria, Rosa Mantecón, en la Comisión de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos del Parlamento de Cantabria en relación con la tramitación de los presupuestos”, ha dicho Sánchez.
Por todo ello, el sindicato quiere hacer un llamamiento a todas las docentes y docentes de Cantabria para participar en una asamblea abierta, en formato semipresencial, que tendrá lugar el 19 de noviembre a las 17.30 horas en la sede de CCOO en Santander. Este encuentro será clave para compartir información, definir los siguientes pasos y mantener la unidad y la fuerza de la movilización.

0 comentarios