...

López Estrada destaca que la inauguración de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Sierrallana refuerza la condición de cabecera comarcal de Torrelavega

4 de noviembre de 2025
0
(0)

El alcalde, Javier López Estrada, ha celebrado la puesta en marcha de la Unidad de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica del Hospital de Sierrallana y considera que refuerza la condición de cabecera comarcal de Torrelavega. “Para la ciudad de Torrelavega es un orgullo ser la cabecera comarcal, haberlo sido históricamente, seguir siendolo y seguir defendiéndolo, y es un orgullo ser la cabecera de este área de salud”, ha afirmado.

La Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Sierrallana entra en funcionamiento este lunes, con diez habitaciones para atender a personas con patología mental que requieren un ingreso psiquiátrico las 24 horas. Unas instalaciones que el alcalde ha visitado junto a la presidenta de Cantabria, María José Saenz de Buruaga; el consejero de Sanidad, César Pascual; la la directora gerente del hospital, Yolanda Montenegro; y la jefa del Servicio de Psiquiatría, Ana María Gutiérrez.

López Estrada ha subrayado la “satisfacción” de estar una vez más en el Hospital Comarcal Sierrallana “viendo los frutos de un esfuerzo colectivo”. Como ha destacado, “no hay nada mejor en nuestra sociedad que ese contrato social en el que todos estamos involucrados y que todos ratificamos durante todos los días del año con nuestro trabajo, que permite que la sanidad pública siga siendo el mejor exponente de una comunidad equilibrada y más justa”. Algo, ha remarcado, que también debemos a nuestros sanitarios y a todas las personas que forman parte del Servicio Cántabro de Salud y que prestan sus servicios en este hospital”.

“El amor en política se demuestra con los presupuestos y dando continuidad a las cosas, porque nosotros estamos de paso”, ha señalado el alcalde, destacando la importancia de seguir y concluir los proyectos iniciados por quienes les han precedido y de comenzar otros proyectos que otros finalizarán.

Por su parte, Buruaga, tras la visita al nuevo recurso asistencial, ubicado en la planta 2A del hospital, ha dicho que este servicio “garantiza” que la atención psiquiátrica aguda se preste “cerca del hogar”, favoreciendo así la recuperación y el acompañamiento familiar.

Durante su intervención, ha asegurado que esta Unidad da respuesta a una demanda histórica “que llevaba más de 20 años sobre la mesa” y que se remonta “casi a la creación de la Unidad de Salud Mental de Torrelavega en 1986”.

Para la puesta en marcha de este nuevo recurso, el Ejecutivo autonómico ha destinado 205.000 euros en la renovación de la planta 2A del Hospital, transformando este espacio en una unidad cerrada y segura, dotada con 10 camas individuales, zonas comunes y una sala de grupo.

Para la atención de los pacientes agudos se han realizado 25 nuevas contrataciones de diferentes profesionales: 2 psiquiatras, 1 psicólogo, 1 supervisora, 6 enfermeras, 6 auxiliares de enfermería, 1 auxiliar administrativo, 6 celadores, 1 trabajador social y 1 terapeuta ocupacional.

Con estas nuevas incorporaciones, la Unidad de Salud Mental de Sierrallana pasará a estar integrada por 57 personas y su coste anual ascenderá a los 857.114 euros. La actividad en esta planta se sumará a las casi 40.000 consultas externas realizadas en 2024 y los más de 2.600 tratamientos en el Hospital de Día Psiquiátrico.

Por su parte, la Jefa del Servicio de Psquiatría ha asegurado que para los profesionales esta Unidad es “un sueño hecho realidad y un momento de ilusión porque se cumple una petición histórica”. Un nuevo recurso “rentable”, ha asegurado la doctora Gutiérrez, “que humanizará la atención a las personas” con 10 nuevas camas para atender al paciente por el mismo equipo que le está tratando.

Además, con este nuevo recurso, Gutiérrez ha asegurado que se mejora la ratio de camas psiquiátricas por paciente en Cantabria, “mejorando la calidad de la asistencia, no solo al paciente de Torrelavega o Reinosa, sino también al paciente psiquiátrico agudo de toda la Comunidad”.

Sierrallana fue el primer centro hospitalario en Cantabria en poner en marcha un Hospital de Día Psiquiátrico y en desarrollar programas de referencia en distintas áreas de salud mental como el Programa de Prevención de Psicosis, de Atención a la Violencia de Género, así como las áreas especializadas en psiquiatría infantil y psicogeriatría.

Sierrallana también implantó la primera tele-psiquiatría de Cantabria y el programa para niños con trastorno del espectro autista (TEA).

En la visita a esta nueva Unidad también han participado el director médico y el director de gestión de Sierrallana, José Luis Ruiz y José Carlos Martín respectivamente; la directora de enfermería, María Ángeles Moreno; el concejal de Sanidad, Borja Sainz; y otros miembros de la Corporación de Torrelavega.

Promedio 0 / 5. Votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

ÚLTIMAS NOTICIAS DE CANTABRIA

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *