Julióbriga Ciudad Romana y Museo Domus
Julióbriga Ciudad Romana y Museo Domus: la gran urbe romana de la antigua Cantabria
Si alguna vez te has preguntado cómo era la vida en una ciudad romana en el norte de Hispania, Julióbriga Ciudad Romana y Museo Domus te da la respuesta perfecta.
Situada en lo alto de una colina en Retortillo, con impresionantes vistas al embalse del Ebro, esta antigua ciudad romana es el yacimiento más importante de la Cantabria romana y el más citado por las fuentes latinas.
Fundada durante las Guerras Cántabras (29–19 a.C.) por orden del emperador Augusto, Julióbriga fue el emblema del dominio romano sobre el pueblo cántabro y un centro estratégico para romanizar la zona.
Hoy, su visita no solo permite caminar entre ruinas y estructuras antiguas, sino también adentrarse en el día a día de sus habitantes gracias al Museo Domus, una recreación rigurosa y detallada de una casa romana de clase media-alta. Un viaje entre piedras, historia y vivencias que nos conecta directamente con el pasado.
Una ciudad romana en plena montaña cántabra
Julióbriga Ciudad Romana y Museo Domus se extiende a lo largo de más de 1 kilómetro en una posición dominante sobre el valle del río Ebro.
Las excavaciones han revelado importantes estructuras urbanas: en la zona de La Llanuca se descubrió un gran edificio porticado, mientras que cerca de la iglesia románica se encontró un edificio público de gran tamaño. También se ha identificado una mansio (posada romana) y varias casas de tradición indígena en la zona de Los Morillos.
Aunque la ciudad no alcanzó las dimensiones de otras urbes del Imperio, su diseño urbanístico, el trazado de sus calles y la organización de los espacios públicos y privados reflejan con claridad los modelos romanos de urbanización.
Las múltiples capas históricas del yacimiento revelan una continuidad de uso hasta la Edad Media, con una necrópolis visigoda y restos medievales en el entorno de la iglesia y del llamado Campo de San Sebastián.
La Domus: vivir como un romano en tierras cántabras
El Museo Domus de Julióbriga es uno de los puntos fuertes de la visita. Se trata de una reconstrucción fiel de una casa romana basada en las excavaciones de la “Casa de Los Morillos”.
En su interior, los visitantes pueden recorrer el atrium (patio central), el triclinium (comedor), el cubiculum (dormitorio), la culina (cocina), el lararium (altar doméstico) y las tabernae (tiendas). Todo está ambientado con rigor histórico, y acompañado por objetos originales hallados en Julióbriga y otros yacimientos romanos cántabros.
Además, en la exposición se contextualizan todos los hallazgos arqueológicos con paneles explicativos, vitrinas con piezas originales y recreaciones que permiten entender cómo era la vida cotidiana, la religión, la alimentación y la estructura social de una familia romana.
Es una visita ideal tanto para adultos curiosos como para escolares, familias y amantes de la historia antigua.
Una experiencia cultural en plena naturaleza
Julióbriga no solo es historia, también es naturaleza. La localización del yacimiento ofrece unas vistas privilegiadas del embalse del Ebro, en un entorno rural tranquilo y con encanto.
El acceso es muy cómodo desde Reinosa, por la autovía A-67 y luego por la carretera local hacia Retortillo.
El espacio está bien acondicionado para la visita, tanto si se quiere recorrer el yacimiento libremente como si se opta por la visita guiada al Museo Domus.
Visitar Julióbriga Ciudad Romana y Museo Domus es descubrir el origen romano de Cantabria desde el corazón de su geografía.
Una experiencia enriquecedora, que une paisaje y patrimonio, y que te hará salir con la sensación de haber tocado la historia con las manos.