...

Museo José María de Cos

Museo José María de Cos: una ventana a la vida rural de Cabuérniga

En el pintoresco pueblo de Valle, en pleno corazón de Cabuérniga, se encuentra uno de esos lugares que nos permiten viajar en el tiempo sin salir de Cantabria.

El Museo José María de Cos, instalado en una casona montañesa del siglo XVIII, es un homenaje a la vida de antes, a los saberes de siempre, y al carácter fuerte y generoso de quienes vivieron —y aún viven— del campo, el bosque y el ganado.

Un recorrido por este museo es una experiencia tan sencilla como necesaria: nos recuerda quiénes somos, de dónde venimos y cómo nuestros abuelos moldearon con sus manos el paisaje y las costumbres que todavía forman parte de nuestra identidad.

 

Tradición viva entre paredes de piedra

El Museo José María de Cos está distribuido en dos plantas, cada una con tres salas temáticas que documentan la riqueza natural, cultural y humana del valle de Cabuérniga.

Con la ayuda de paneles explicativos, audiovisuales y una valiosa colección de objetos, se recrean tres pilares fundamentales de la vida tradicional: la agricultura, la silvicultura y la ganadería.

Aquí podrás ver de cerca antiguos aperos de labranza, herramientas para trabajar el campo, útiles domésticos con los que se elaboraban los productos típicos del valle, y una visión cercana de cómo era el día a día en las casas cántabras.

Todo ello enmarcado por la belleza robusta de la casona que lo acoge, con sus vigas de madera, su piedra viva y su olor a historia.

 

Horarios, acceso y una experiencia gratuita para no olvidar

Ubicado junto a la carretera CA-180 (Cabezón de la Sal – Reinosa), muy cerca del cruce que lleva a Carmona, el Museo José María de Cos está abierto de mayo a noviembre. La entrada es totalmente gratuita y se puede visitar en los siguientes horarios:

 

Miércoles y viernes

  • Mañanas: de 10:00 a 14:30 h
  • Tardes: de 15:30 a 18:00 h

 

Sábados y domingos

  • Mañanas: de 11:00 a 14:30 h
  • Tardes: de 15:30 a 18:00 h

 

Lunes y martes cerrado

No cuenta con personal fijo, por lo que se recomienda ajustarse a los días y horas de apertura. Aun así, si tienes ocasión, aprovecha la oportunidad: es un lugar que se disfruta en cada detalle, ideal para ir con niños, con mayores, o simplemente con la mente abierta.

 

Mucho más que un museo: un gesto de memoria

El Museo José María de Cos no es solo un lugar para aprender, es un espacio para sentir.

Para conectar con los ritmos lentos del pasado, con los sonidos de los aperos, con los olores de la cocina antigua, con la dureza del trabajo diario y también con su belleza.

En una época en la que todo corre demasiado deprisa, este rincón de Cabuérniga nos invita a frenar, a mirar con respeto nuestras raíces y a descubrir en ellas una sabiduría que sigue viva.

Porque la tradición no es nostalgia: es identidad, es patrimonio, es futuro.

 

Promedio 0 / 5. Votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

PREGUNTAS SOBRE Museo José María de Cos

1. ¿Dónde está ubicado el Museo José María de Cos?

En el pueblo de Valle, municipio de Cabuérniga, junto a la CA-180 entre Cabezón de la Sal y Reinosa.

2. ¿Qué se puede ver en el museo?

Aperos de labranza, herramientas ganaderas, objetos domésticos y audiovisuales sobre la vida rural de la comarca.

3. ¿Cuál es el horario de visitas?

De mayo a noviembre. Mié y vie: 10:00-14:30 / 15:30-18:00. Sáb y dom: 11:00-14:30 / 15:30-18:00. Cerrado lunes y martes.

4. ¿La entrada tiene coste?

No. La entrada es completamente gratuita.

5. ¿Es necesario reservar?

No, pero al no contar con personal fijo, es recomendable visitar dentro del horario establecido.

FOTOS DE Museo José María de Cos

UBICACIÓN DE Museo José María de Cos

OTROS MUSEOS